Ya son 20 años del asesinato de Jaime Garzón; el de la risa loca y pensamiento profundo
![Mal Salvaje Jaime Garzón](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/8/13/articulo/jaime.jpg?itok=DErxwwE7)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/2/04/perfil/whatsapp_image_2019-02-04_at_10.24.59_am.jpeg)
Hace 20 años, el 13 de agosto de 1999, sicarios asesinaron en Bogotá al humorista y abogado Jaime Garzón Forero, silenciando así una de las voces más críticas del sistema, pero sobre todo, un hombre que veía en el conocimiento y la educación el arma más poderosa para acabar con la violencia, la injusticia, el hambre y la necesidad.
Sobre el crimen de Garzón, José Miguel Narváez, exsubdirector del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (Das), había sido condenado a 30 años de cárcel, por considerarlo como el autor intelectual del asesinato, de acuerdo con La FM.
Sin embargo, la condena de Narváez se redujo a 26 años pues de acuerdo con la Sala Penal de ese tribunal, para la fecha del asesinato del humorista, no se encontraban tipificados los delitos de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico colombiano y la Fiscalía tampoco lo consideró como tal.
La emisora indica que, de acuerdo con testimonios de los exparamilitares que involucran a agentes del Estado, los abogados argumentan que “el asesinato del humorista hizo parte de una estrategia elaborada por las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) en contra de un grupo de personas que defendían los Derechos Humanos y estaban haciendo denuncias importantes sobre violaciones al (Derecho Internacional Humanitario) DIH dentro de las entidades del Estado”.
Más personas involucradas
El exgeneral Rito Alejo del Río, resultó relacionado con el crimen luego de que uno de sus subalternos en esa época, el coronel Jorge Enrique Plazas Acevedo, fuera señalado de hacerle seguimientos a Jaime y de dar los detalles de sus movimientos a los paramilitares, según El Tiempo.
El diario además habla de la participación del jefe paramilitar Carlos Castaño, pero también hay muchas inconsistencias e interrogantes, como la de los otros funcionarios del Das señalados de entorpecer la investigación, entre los que se encuentran involucrados, el general (r) Mauricio Santoyo como “determinador y coordinador de esa estrategia”.
El mismo medio reseña que, junto con el asesinato de por lo menos siete testigos, el pronunciamiento de la Corte Suprema es indispensable para conocer si Narváez quedará como único responsable del asesinato de Garzón o se condenarán a más personas.
Algunos detalles de la vida de Jaime, el de la risa loca y pensamiento profundo
Jaime estuvo en las tablas con ‘Mamá Colombia’, donde en el Teatro Nacional les daba vida a personajes y replicaba a algunos de la televisión.
En 1995 junto a Antonio Morales realizaron ¡Quac! El Noticiero, que se emitió por Radio Televisión Interamericana (RTI). Miles de colombianos veían como Garzón y compañía realizaban imitaciones sarcásticas de presidentes y con su toque de rebeldía inocente hacían verdadera crítica social y humor.
Uno de sus personajes más recordados fue la caracterización del abogado y político ultraconservador Godofredo Cínico Caspa, con el cual Jaime denunció al entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez. “Será él quien por fin traiga a los redentores soldados norteamericanos que harán de Uribe Vélez el dictador que este país necesita”, señaló en algún tiempo un tal Garzón, un genio de genios.
20 años sin Garzón, el hombre que Colombia tanto necesitaba
Más allá de sacar una nota en una sección llamada ‘Para no Olvidar’, rememorando los icónicos personajes que en aquella época Garzón interpretaba, poniendo a pensar a todos, es necesario exigirle ya y de una vez justicia al Estado sobre ese crimen.
Que los responsables paguen, tal vez eso ayudaría a sanar un poco las heridas que dejó el asesinato del abogado en el alma de su familia pero, aunque duela decirlo, ni encerrando a los responsables el país podrá recuperar esa risa que contagiaba, esa alma de niño con astucia de viejo que era Garzón.
Garzón no perdió la vida, fue Colombia quien perdió a Garzón.
Tags
Más de
Juez envía a la cárcel a Sandra Ortiz, involucrada en el escándalo de la Ungrd
La juez Tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá ordenó su detención preventiva en la cárcel El Buen Pastor tras ser acusada de lavado de activos y tráfico de influencias.
Gobierno Petro suspende subsidios de Mi Casa Ya por "falta de recursos"
La decisión afecta principalmente a los hogares que aún no han podido realizar el desembolso de su crédito hipotecario.
Confirman asesinato de colombiana en España, a manos de su expareja
El hombre tenía una orden de alejamiento.
Entregan cuerpos de cinco víctimas de 'falsos positivos' en La Guajira
Fueron encontrados en el cementerio de San Juan del Cesar tras una intensa labor de investigación forense.
98 funcionarios del Inpec han sido capturados por corrupción durante el 2024
Ante la Fiscalía General de la Nación se adelantan 72 procesos penales por ingreso de elementos prohibidos a las cárceles a cambio de dinero.
Petro ordena vender la lujosa residencia del embajador en México
Además, las de otros países europeos como Suiza y Bélgica.
Lo Destacado
En plena Asamblea, dejan amenaza de muerte contra la diputada Rosita Jiménez
“Disfruten su última Navidad” dice la carta que poseía en su interior varias balas.
"Todas sus celebraciones son ilícitas": Dice la Diócesis de Santa Marta sobre el Padre Fajid
La autoridad eclesiástica señaló que la participación de los fieles en misas o actos litúrgicos oficiados por el sacerdote "supone consentir y aprobar esta actitud de desobediencia".
Katherine Miranda fue expulsada del debate sobre la reforma a la salud
Presuntamente, utilizó insultos contra el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.
Feminicidio en Chibolo: hombre asesinó a su pareja y luego quiso suicidarse
El feminicida fue identificado como Etarquino Varela, quien fue trasladado hasta el Hospital de Plato.
Hermanos fueron capturados con 6 tarjetas de crédito hurtadas en el Buenavista
Estos sujetos les manifestaron a las autoridades que se habían encontrado una billetera y comenzaron a realizar compras que excedían un valor aproximado de $3 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.