Tagangueros protestan por la construcción del nuevo Puerto de Las Américas


Los habitantes de Taganga se oponen a la construcción del muelle para graneles líquidos que la multinacional Daabon proyecta construir en una zona alejada de esta población, a 2 kilómetros. Por segunda vez realizan una protesta para alzar su voz de rechazo frente a este proyecto.
Con una concentración frente al edificio de la Alcaldía Distrital, moradores del corregimiento expresaron su desaprobación a la iniciativa, con la premisa de que la construcción de este puerto ocasionaría un alto impacto ambiental.
Sostienen, además, que el antecedente nefasto del derrame de aceite vegetal en el mar, ocurrido años atrás, a causa de la rotura de uno de los tanques de almacenamiento de Terlica, es una alerta para lo que pudiere suceder con el movimiento de barcos constantes que llegan a abastecerse del producto.
De acuerdo a la publicación de El Heraldo, Vanesa Redondo, participante del movimiento de protesta, dijo que otro de los asuntos que los tiene enojados es que el proyecto tiene todos los permisos y nunca a la comunidad se le hizo pedagogía.
“Ellos, los empresarios, dicen que hicieron socialización con la comunidad, pero se reunieron con personas que no son líderes del pueblo”, anotó.
Recomendamos: Así será el nuevo puerto que tendrá Santa Marta.
Aunque tienen claro que el muelle no será para carbón sino para granel líquido, los habitantes aseguran que “también afecta el medio ambiente del entorno con repercusión colateral en la actividad pesquera”.
La construcción y operación de un puerto marítimo entre Santa Marta y Taganga, destinado para el cargue y descargue de graneles líquidos, tiene una inversión de 12 millones de dólares y por allí se movilizarán 500 mil toneladas al año. Empezaría a operar en el año 2019.
Estará ubicado entre el emisario submarino de aguas servidas de la ciudad (El Boquerón) y la desembocadura del colector pluvial norte, en inmediaciones al sector de Punta Voladero, a 2 kilómetros de la playa de Taganga.
Además, el proyecto fue avalado por la Alcaldía, la Dimar, el Ministerio de Transporte, la DIAN y el Ministerio de Comercio exterior, entre otras entidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Gaira le abrió paso a la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años
Además de anunciar la intervención de seis vías en el sector, el Alcalde informó que las fiestas iniciarán con un puesto de salud terminado.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
¿Intento de atraco o algo más? Video revela ataque a contratista de la Gobernación del Magdalena
Las imágenes de una cámara de seguridad muestran que el agresor disparó directamente a la víctima, contradiciendo las versiones preliminares que indicaban un forcejeo.
Lo Destacado
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval
La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.