Anuncio
Anuncio
Viernes 30 de Noviembre de 2018 - 12:10pm

Con APP, Distrito buscará controlar el dengue que en dos meses llegó a 430 casos

La aplicación móvil suministra indicaciones precisas para destruir el criadero. La herramienta tecnológica ya se ha implementado con éxito Cali y Cúcuta.
La herramienta tecnológica ya se ha implementado con éxito Cali y Cúcuta.
Anuncio
Anuncio

Ante el inminente aumento de los casos de dengue en Santa Marta, que en los últimos dos meses pasaron de 230 a 430, la Secretaría de Salud Distrital anunció que adoptará una estrategia innovadora con una aplicación móvil, con la que pretende que los mismos ciudadanos ayuden a controlar la  propagación de esta enfermedad.

Con la aplicación en su celular, los samarios tendrán la posibilidad de controlar, detectar y hacer control de los focos de crías de mosquito transmisores del dengue, zika y el chikunguña.

Según El Tiempo, la herramienta que se ha implementado con éxito en las ciudades de Cali y Cúcuta, comenzará a funcionar próximamente en la capital del Magdalena, por medio de un convenio entre la Alcaldía, Usaid y la empresa Premise.

Julio Salas, secretario de salud Distrital, explicó que la aplicación de nombre Premisa, se baja en el celular de cada persona, con el fin de recibir una asesoría práctica sobre cómo desarrollar la inspección de la zona con posible presencia del mosquito.

“La misma aplicación se encarga de guiar sobre cómo hacer una revisión en la vivienda e identificar los criaderos de mosquitos y, así mismo, identificar larvas que son el tipo Aedes Aegypti, que es el vector que produce estas enfermedades”, informó Salas.

De igual forma, la aplicación móvil suministra indicaciones precisas para destruir el criadero del vector.

De acuerdo el Secretario de Salud, un plus adicional de la es que el ciudadano que se sume a la red de inspección del vector, tendrá la posibilidad de recibir un incentivo económico por medio de bono si demuestra por medio de fotografías y demás requisitos el hallazgo de los criaderos positivos.

Inicialmente fueron escogidos 20 líderes comunales para integrar una red de inspección, a través de esta herramienta. Transcurrida la prueba piloto en un plazo máximo de cuatro meses, toda la ciudadanía podrán sumarse descargando la aplicación en su celular para apoyar en labores de control y erradicación del mosquito.
 

La coordinadora del proyecto, Daniela Rubia detalló que “lo que intenta esta iniciativa es empoderar a la ciudadanía y hacerle entender que este es un problema de todos y que la solución está en todos, no nada más en que la Secretaría".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

1 hora 8 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

2 horas 3 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
2 horas 8 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

19 horas 39 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

20 horas 47 mins
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

1 hora 5 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

2 horas 51 segs
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

2 horas 20 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months