Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Enero de 2015 - 8:30pm

Terrorismo islámico y democracia occidental

La masacre ocurrida este 7 de enero en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo por parte de dos extremistas musulmanes, y que dejó como saldo a doce personas muertas y otras diez  más heridas, resulta ser un suceso que, más allá de lo lamentable, invita a una serie reflexiones respecto de la sociedad contemporánea; sus religiones, sus valores y la forma a través de la cual se tramitan las diferencias. De todo lo que podría decirse se destacan dos aspectos puntales: por un lado el desconocimiento y la estigmatización que, bajo el discurso del terrorismo, se tiene sobre el mundo árabe, el medio oriente o el oriente próximo y por otro lado, el latente pero contundente choque entre occidente y el resto del mundo; o en otras palabras, el choque entre la democracia y la no democracia.

La presencia de grupos musulmanes radicales que despliegan actos de terror sobre la población civil en los países del medio oriente y en el mundo es innegable. Con variaciones tanto de tácticas militares como ideológicas se encuentran Al Quaeda, los talibanes en Afganistán, Hamás en Palestina, Hezbolá en Libano y el reciente Estado Islámico que ya domina el norte de Siria y el noroeste de Irak,  y algunos más que cada tanto realizan un atentado suicida, un carro bomba, un ataque a una escuela, una masacre indiscriminada. Otros, sin estar adscritos a alguno de estos grupos, actúan de forma individual como ocurrió en Paris. Pero también existe o ha existido grupos e individuos que siembran terror en el resto del mundo: ETA en el País Vasco, IRA en Irlanda, las Farc y el ELN  en Colombia e individuos como los gringos que cada tanto asesinan estudiantes en escuelas, o el neonazi noruego que en 2011 asesinó a 77 jóvenes en las afueras de Oslo.

El pensamiento radical político-religioso es inmanente a la naturaleza humana y no exclusivo de los que practican el Islam. No olvidemos que los valores de la sociedad moderna que tanto se veneran actualmente están cimentados sobre siglos de guerras y muertes; desde la edad media con las cruzadas que en nombre de Cristo lucharon por tierra santa, el genocidio de los nativos americanos en la conquista, la Santa Inquisición y las dos guerras mundiales del siglo XX que desnudaron la putrefacción de una sociedad racista e indolente que no admitía la diferencia. Pero ahora, con el discurso del terrorismo auspiciado por los medios de comunicación que ignoran por completo la complejidad del mundo árabe,  los más de 1.157 millones de musulmanes que existen en el mundo son susceptibles de ser terroristas; o por lo menos así lo hacen ver las marchas en Francia y las manifestaciones de solidaridad en todo el planeta. Hay fundamentalismos en el cristianismo, en el judaísmo, en el islamismo, en todas las religiones, pues este tipo de pensamiento es un artificio propio de la humanidad y transversal a la historia misma.

¿Cuál ha sido el caldo de cultivo para el surgimiento y consolidación del pensamiento fundamentalista en las naciones del medio oriente? Más allá de interpretaciones literales del Coran, autores como Noan Chomsky han planteado que organizaciones como el Estado Islámico surgieron como respuesta a las invasiones de Estados Unidos en Afganista e Irak. Es decir, la lucha contra el fundamentalismo islámico no produce otra cosa que la radicalización de las acciones bélicas generando más atentados, las masacres, más muertes.

Pero más allá de los intereses económicos y geopolíticos que occidente tiene sobre el medio oriente, lo que subyace de fondo es la idea de democracia. La democracia es el marco bajo el cual emanan los grandes valores de la sociedad moderna: la libertad de prensa, el humor, la sátira, el libre mercado, las libertades individuales, las elecciones transparentes, la libertad de opinión, entre otros. Y es en nombre de la democracia, como paradigma incuestionable, que se legitiman por ejemplo las invasiones de Estados Unidos y las acciones dela Otan. Es en nombre de la democracia que occidente auspició a los rebeldes de la primavera árabe que permitieron el derrocamiento de las dictaduras en Libia y Egipto y es en nombre de la democracia que se seguirán enfrentando cualquier amenaza que se desmarque de la tradición política eurocéntrica. Democratízate o te mato, diría el Ramón Grosfoguel.

Pretender democratizar el mundo es ignorar que existen otros mundos; otras formas de concebir lo público, el poder, la vida. Es imponer unos valores que son el producto de un proceso histórico de siglos de maduración, de transitar un camino muy particular y que no todas las naciones deben transitar ese mismo camino. Pretender democratizar el mundo es asumir que las mujeres y los hombres del medio oriente tienen las mismas necesidades que el resto del planeta y que solo a través de la democracia se van a satisfacer. Es asumir que la idea de la dignidad humana es una sola.   

Los sucesos de Paris son un claro ejemplo de los choques entre los valores de la democracia occidental y las sociedades no occidentales. Pretender que los musulmanes entiendan el humor, la sátira y la ridiculización de figuras sagradas como parte de la libertad de prensa es tratar de exportar e imponer unos valores que culturalmente no tienen asidero. Por tanto, es necesario entender al islamismo en sus propios términos, rechazando fuertemente sus acciones de terror contra inocentes, pero desmontando la formula ‘musulmanes igual terroristas’ que pulula en los medios de comunicación y comprendiendo que la democracia moderna si bien es el ideal para nuestras sociedades no es un modelo inmutable y reproducible en cualquier rincón del planeta.

 

Alvaro Acosta Maldonado

[email protected]

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

1 hora 15 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
2 horas 46 mins
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

3 horas 37 mins
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

2 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas
Anuncio
Anuncio