Ya regresa nuevamente el 26, día bonito y que me llena de entusiasmo... Una de las canciones de Diomedes dedicada a su cumpleaños, fecha insigne que inmortalizo en el calendario para sus fanáticos, muchos en el vallenato anhelaban en aquellas épocas doradas del cacique que llegara el 26, porque ese día había fiesta, salia el LP de Diomedes y había caravana en el Valle.
Los otros cantantes veían como se profesaba cierto fanatismo religioso por un artista, algo pasado de la raya para algunos pocos, al final era el día en el que Diomedes presentaba su música al mundo.
De aquellas épocas recuerdo mucho, recuerdo que mi papa y mi tío, como hombres de radio vivían el día como un fanático mas, pero no eran uno mas, eran persona privilegiadas para la época en la que no existía el Internet, no habían adelantos musicales, nada de deezer y tampoco se veía la piratería del CD en el semáforo de confianza. Y en medio de eso, recuerdo que al medio día sonaba en la grabadora de mi papa el casette que grababan en la emisora con el trabajo musical completo, seleccionadas algunas canciones que mi papa repetía y que seguro eran los objetivos a trabajar en el Long Play.
Se veía en los noticiero la caravana del cacique llegando a Valledupar, desde que se bajaba del avión y tomaba la virgen del carmen para montarse en el vehículo que lo recorría por las calles del Valle, la gente se confundía entre maizena y aguardiente, la fiesta era total por culpa de quien en su momento era el artista mas grande de la música Colombiana, famoso porque todo lo que tocaba lo convertía en oro, pero también vendrían años duros para él, años que le toco pagar por sus excesos y su locura, sus malas compañías y esa forma desenfrenada de vivir sin importar el mañana.
Recordar el 26 de Mayo de esta forma y extrañar a quien si estuviera vivo y hubieses seguido un estilo de vida menos alocado, estuviera celebrando sus 59 años. Recordar épocas que ahora alguno que otro quiere imitar, viviendo en épocas modernas en las cuales usan mascarillas de pepino en las fotos, o se hacen 4 y 5 cirugías para estar en la televisión y dar un poco mas de que hablar, porque Diomedes daba de hablar con su música, con sus locuras si, y en ultimas con su estilo de vida que lo llevo incluso a prisión, esa prisión tan lejana del valle, donde se fue a esperar un perdón... Su vida fue vista como el la catalogaba, entre placer y penas...
Era el 26 de Mayo del año 57, día que nació un niñito y allá en la junta fue bautizado... Sin saber muchos que se convertiría en el icono de un genero musical llamado vallenato y que fuera catalogado por Carlos Vives como el Mick Jagger del vallenato. Se le extraña al cacique, mucho mas lo extrañará su familia, pero toda acción tiene su reacción.... Mientras tanto yo le realizaré mi homenaje el día de hoy, escuchando su música, porque tiene tanta que en un día no alcanzo a escucharla toda.
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.