Anuncio
Anuncio
21 de Agosto de 2017

Bancos, los que más se protegen de los ciberataques

Por Luis Rodríguez Tamayo

Como se dice en el argot por popular en un abrir y cerrar de ojos le pueden tumbar a uno todos sus ahorros. Por esto los bancos son las entidades que trabajan las 24 horas y los 365 días al año en evitar ser víctimas de robos o ciberataques.

Si bien es cierto, las entidades financieras trabajan en cómo protegerse también es fundamental que los dueños de cualquier producto en los bancos tomen medidas básicas para no perder su dinero. Con insistencia a través de mensajes y publicidad los bancos reiteran la importancia de proteger las claves de acceso y hacer el cambio de las mismas regularmente. Igualmente advierten del peligro de usar computadores en sitios públicos que pueden tener programas maliciosos o dejar rastros de transacciones.

Expertos en seguridad informática coinciden en señalar que hay escenarios que facilitan el trabajo de los “hackers” para meterse en los sistemas con fines ilícitos. Básicamente el camino que toman los delincuentes es buscar fallos en el software, la configuración de los equipos y sin duda esperan errores humanos, pues con solo hacer clic en un enlace de un correo electrónico infectado puede presentarse una violación grave de seguridad.

El tema es sumamente complejo, pues los delincuentes buscan permanentemente un agujero para vulnerar la seguridad, pero las empresas y en especial bancos tienen que dedicarse a tapar cualquier posibilidad de acceso no solo de una persona en especial, sino en muchos casos de intentos masivos desde diversas partes del país y el mundo.

Los ingenieros siguen por eso trabajando en cortafuegos y sobretodo en sistemas que permitan encontrar la “aguja en un pajar”, pues son tantos los ataques informáticos que es necesario identificar la prioridad de cada uno de los intentos de violación de seguridad y adoptar planes de contingencia de acuerdo a la peligrosidad o riesgo de los mismos.

Frente a la suplantación de identidad también son importantes los avances tecnológicos de la banca gracias a una alianza con la Registraduría, Asobancaria y empresas de seguridad digital para seguir fortaleciendo la implementación biométrica (por huella digital). En años anteriores para hacer transacciones en un banco sólo era necesario presentar la cédula de ciudadanía. Hoy día el registro de la huella está a la orden del día y ha podido reducir significativamente la suplantación de identidad.

Los estimativos de los expertos indican que las pérdidas por suplantación de identidad y fraudes bancarios superan los 40 mil millones de dólares por año.

El reto de los bancos es la implementación del reconocimiento facial. Este programa desarrollado entre otros por la firma española FacePhi que ha sido implementado en países como México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y España.

Este programa funciona desde los celulares, usando la cámara frontal de los dispositivos sin necesidad loguearse para las transacciones. El programa pide varias posiciones del rostro y reconoce cambios de estilo (barba, cortes de pelo, etc.) y de luces (internas, externas, etc.). Adicionalmente tiene una función de seguridad que pide al cliente que pestañee, lo que impide el uso de alguna foto para burlar al sistema. Más de tecnología en www.luchovoltio.com

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

3 horas 17 mins
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

3 horas 21 mins
Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

3 horas 42 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

4 horas 28 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana
Anuncio
Anuncio