A menos de una semana de las elecciones presidenciales, los candidatos se presentaron en el denominado ‘Debate Definitivo’. Los anfitriones y moderadores fueron la directora de Semana, Vicky Dávila, junto al director de El Tiempo, Andrés Mompotes.
Antes de iniciar el encuentro, Dávila se mostró molesta debido a que el candidato Rodolfo Hernández canceló a último minuto sin dar explicaciones. A pesar de que la periodista dijo que esta acción correspondía a un pésimo precedente para alguien que aspiraba a la Presidencia, ninguno de los otros candidatos se mostró interesado en hacer algún tipo de comentario por la inasistencia del ingeniero y respondieron unánimemente que ellos respondían por sus acciones individuales.
El debate empezó con fuertes afirmaciones por parte del candidato del Pacto Histórico quien indicó que se encontraba preocupado por un posible Golpe de Estado y aunque no lo pudo sostener con pruebas claras, afirmó que no habría transparencia en las elecciones. Por su parte, Sergio Fajardo expresó su desconfianza por el Registrador Nacional, pero mantuvo serenidad en cuanto al día de las elecciones y pidió que debía haber garantías. El también candidato Federico Gutiérrez tomó una postura similar y acusó a Petro de vender distractores para llamar la atención.
Gustavo Petro causo una gran controversia debido a varias de sus respuestas durante el debate. En primer lugar, afirmo que, si estaría de acuerdo con extraditar a Piedad Córdoba, quien es senadora electa por el Pacto Histórico. Gustavo aseguró que, si la senadora se encontrara culpable, él mismo como Presidente la extraditaría. Lo curioso es que el candidato del Pacto Histórico en muchas ocasiones se ha mostrado detractor de los procesos de extradición. Hace tan solo unas semanas rechazó el proceso realizado por el gobierno de Duque a Otoniel.
Como también, el líder progresista defendió su cercanía con Alfonso Prada y manifestó que en su campaña no querían dividir o sacar personas por haber pertenecido anteriormente a otros sectores políticos.
Otro momento bastante recordado durante el debate fue la discusión que se entablo entre Sergio Fajardo y Gustavo Petro. Fajardo le entregó un pliego mostrándole seis propuestas que eran completamente ilógicas diciendo que la matemática de Petro era populista y no encajaba. Pero, aunque la lógica la podría tener el candidato de la Coalición Esperanza, Petro logró cambiar su discurso e insistir en que su reforma tributaria permitirá lograr cada una de sus promesas.
Por su parte, la participación de Federico Gutiérrez fue menos controversial, de hecho, de las preguntas más fuertes que se le realizaron fue una posible participación Alex Char en el gobierno nacional. A lo que ‘Fico’, como es conocido, dijo que no tendría ningún problema en contar con él, pero que consideraba que Char no tenía aspiraciones nacionales en el momento.
Para seguir con el análisis hacia lo dicho por el candidato de Equipo por Colombia, se puede ver que el discurso de Gutiérrez se ha ido moldeando con el tiempo. Es más que claro que hay un intento por recopilar votos del centro y es por ello que hizo fuertes llamados a la unión, , como también cuando recordó que trabajo de la mano del gobierno Santos y también encuentra respaldo del expresidente Uribe. Intentando tomar las banderas de la construcción y la unión en la política colombiana.
Uno de los mejores momentos para el candidato de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, fue cuando le increpó a Petro el decir que la crisis de Venezuela solo se debía a una economía a base de hidrocarburos. Le cuestionó su afinidad con el régimen venezolano y le recordó los crímenes de derechos humanos que ha cometido el vecino país.
Mientras tanto, Sergio Fajardo mantuvo distancia con Petro a pesar de que este último durante la mayor parte del debate se mostró amigable con él, puesto que lo considera un posible aliado en segunda vuelta. De hecho, Fajardo negó rotundamente que sus posturas y propuestas fueras parecidas, aún cuando Petro insistía en que la propuesta sobre pensiones era la misma.
Uno de los momentos más incómodos que se evidenció durante el debate fue una conversación poco amigable entre Vicky Dávila y Fajardo. El candidato le preguntó cuánto tiempo más tardaría el debate dado que se estaba extendiendo más de una hora y la periodista le respondió que estas situaciones se le presentarían si el llegase a la casa de Nariño y que si quería retirarse podría hacerlo. El exalcalde de Medellín se sintió bastante ofendido y se mostró escéptico ante lo expresado por Dávila.
Otro punto importante que se debe analizar es la manera en la que cada uno de los candidatos responde. Mientras que Sergio Fajardo se muestra como un candidato calmado y tranquilo, Petro pisa fuerte y aprovecha su tiempo y el de los demás invitados para hablar sobre sus gestiones pasadas. Más allá de si sus argumentos tienen veracidad o no, en Colombia se ha comprobado que las votaciones se rigen por la pasión, y en ese punto Petro lleva la delantera.
Más columnas
Lerber Lisandro Dimas
La ausencia de los temas de seguridad en el nuevo discurso político
Polo Díaz Granados
El novio de mi hermana
Lo Destacado
Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre
Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.
Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida
El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.
Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada
El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.
Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá
El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.
El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación
Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.