Acusan a Carlos Vives de ‘castrochavista’ por promocionar Los Bolivarianos


El cantate samario Carlos Vives ha mostrado su alegría por la realización de los Juegos Bolivarianos en su natal Santa Marta.
El artista presidió el acto inaugural del evento deportivo. Por esto, Vives publicó en su cuenta en Twitter un video aficionado de su presentación en la noche del sábado en el estadio Bureche de la capital del Magdalena.
El cantante colombiano por supuesto aprovechó para darles la bienvenida a las delegaciones de los distintos países que compiten en estos Juegos.
Bienvenidos a mi tierra #SantaMarta . Estamos muy felices de tenerlos en casa #JuegosBolivarianos @JJBB2017 ceremonia inauguración lo soñamos y lo logramos! #Vives pic.twitter.com/HdzRubE6nH
— Carlos Vives (@carlosvives) 12 de noviembre de 2017
Sin embargo, el nombre del evento deportivo no cayó muy bien en una usuaria de Twitter que le reclamó al cantante por “usar el léxico ‘castrochavista’”.
Aunque la razón de llamarse Bolivariano sí está ligado en cierta manera al argumento del gobierno venezolano, ya que participan los países liberados por Simón Bolívar (y algunos otros invitados), la primera edición de estos Juegos fue en 1938, cuando Fidel Castro solamente tenía 12 años y Hugo Chavez ni siquiera había nacido, por lo que el nombre no está inspirado en ellos.
La usuaria después borró el tuit.
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.