Aseguradas 16 personas por presunto desvío de recursos de la Alcaldía de Albania, La Guajira


Por el delito de peculado por apropiación en concurso heterogéneo con acceso abusivo a un sistema informático agravado, 16 personas, entre ellas el exalcalde de Albania, La Guajira fueron judicializadas por la Fiscalía.
Según lo establecido por el fiscal de la Estructura de Apoyo, los hechos ocurrieron el 24 de diciembre de 2015, cuando de la cuenta maestra de regalías de la Alcaldía de Albania, presuntamente se desviaron dineros de manera ilícita a 33 cuentas por un valor de veintidós mil millones de pesos ($22 000 000 000).
Dentro de las investigaciones se evidenció que el alcalde para ese momento de la citada población guajira, Aurelio Efraín Arregocés Penarredonda, habría participado en la defraudación, por lo que se encuentra entre los capturados.
El 26 de octubre último, bajo la coordinación de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, la Dijín capturó junto al ex mandatario local a: Lewis David Carmona Gamero, José Jesús Pimiento Remolina, Jusep de Jesús González de León, María Inmaculada Blanco Wilches, Ángela Hernández Moreno, Yeny Paola Rubio Rolón, Willian Bustamante Trujillo, Fernando Ismael Romero Villalba, Aldo Nicolás Morelli Daza, José José Cuello Peláez, Pedro Camacho Rivero, Karla Melissa Antolinez Ruíz, Alejandro Manuel Pérez Berrío, Evitt Alfonso Espinosa Santiago y Jairo Jiménez Gil.
Presuntamente lo detenidos vulneraron las medidas de seguridad de los computadores de la alcaldía para transferir del dinero de las regalías a 23 personas, que no tenían ningún vínculo contractual con la misma.
En audiencias concentradas, previa legalización de las capturas, ninguno de los imputados admitió su responsabilidad en los cargos que la Fiscalía les endilgó.
Por su parte, el juez dictó medida de aseguramiento intramuros para el exalcalde Arregocés Penarredonda, concedió detención domiciliaria a 10 de los procesados y a los 5 restantes les impuso medida no privativa de la libertad.
Tags
Más de
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.