Amenazan a 213 reclamantes de tierras en el Magdalena
![Colprensa Referencia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/04/articulo/referencia.jpg?itok=hqwyOR-k)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Después de llevarse a cabo la segunda mesa de diálogo multiactor sobre riesgo y protección de comunidades reclamantes de tierras en el departamento del Magdalena, surgió la preocupación por la cantidad de casos de personas amenazadas en el ente territorial.
Según la W Radio, las entidades que convocaron esta segunda mesa, Cinep, Corporación Yira Castro, Codhes, Ccj, Consejo Noruego, Somos Defensores, entre otras; coinciden en que la política de restitución de tierras no ha llenado las expectativas generadas, puesto que ha persistido el conflicto armado y las garantías de no repetición están ausentes.
Las comunidades reclamantes y respectivo líderes atraviesan diversas y diferenciadas situaciones de riesgo, que aumentan o disminuyen según la etapa del proceso de restitución en que se encuentre cada proceso, explicó la emisora.
Federico Giraldo, investigador de tierras del Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP, asegura que desde la institución han identificado nuevas formas de amenaza a los reclamantes de tierras, sumadas por la superposición de grupos políticos, económicos y terratenientes. “Las estrategias judiciales en las que implican a las víctimas por delitos como falso testimonio, injuria y calumnia hacen que los procesos se demoren más. Pero también tenemos registros de que los terratenientes envenenan las aguas, cortan los árboles, cierran las vías de acceso o campañas de desprestigio como la que hizo el exprocurador Alejandro Ordóñez y José Félix Lafourie el año pasado”.
En los últimos 5 años, según cifras de la Unidad de Restitución de Tierras, 213 reclamantes de tierras han sido amenazados en el departamento del Magdalena por motivos asociados a procesos de restitución de tierras, sin que haya un capturado por la intimidación a estas personas.
Santa Marta, Pivijay, Fundación, Zona Bananera, Puebloviejo, Chibolo y Ciénaga, son los municipios que presentan mayor cantidad de amenazas; donde la población más vulnerable son los adultos mayores y las viudas.
"El año pasado teníamos un panorama preocupante, pero un año después vemos que la situación ha empeorado. Las amenazas están acompañadas de una impunidad del 100%. La exigencia de las víctimas es que la Procuraduría inicie investigaciones disciplinarias contra los funcionarios que hicieron compromisos para la protección de las víctimas, pero no cumplieron absolutamente nada", puntualizó Harold Vargas, de la Corporación Jurídica Yira Castro.
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.