Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Noviembre de 2017 - 10:31am

“49 policías y 21 civiles heridos dejan las protestas indígenas”: Mindefensa

Los Indígenas informan que 21 participantes en las protestas han resultado heridos.
Luis Carlos Villegas, ministro de defensa.
Anuncio
Anuncio

Las manifestaciones de los 100.000 indígenas han dejado al menos 49 miembros de la fuerza pública y 21 civiles heridos, las protestas que busca exigir al Gobierno el cumplimiento de acuerdos sociales se han salido de control.

"Tenemos un saldo hasta el momento de 49 miembros de la fuerza pública que han sido heridos en la protesta. De esos, 46 son policías, dos soldados y un conductor", dijo a periodistas el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Por parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas informó en un comunicado que 21 participantes en las protestas han resultado heridos.

"Resulta desconcertante que el Gobierno Nacional no genere los canales de comunicación adecuados y, contradiciendo su discurso de paz, nos ataque como si fuéramos actores armados", amplían los nativos.

Al menos 100.000 indígenas iniciaron el pasado lunes una movilización en 24 departamentos del país como parte de la denominada "minga nacional" para exigir al Gobierno que cumpla los "más de 1.300 acuerdos" que tienen con el Ejecutivo y que aseguran que no han seguido.

Las movilizaciones se presentan en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, en donde importantes carreteras han sido bloqueadas por los manifestantes, quienes impiden el paso de vehículos causando grandes pérdidas económicas y también afectando el normal flujo de viajeros y el transporte de carga.

El jefe de la cartera de Defensa detalló que las autoridades trabajan para desbloquear carreteras del Cauca (suroeste) en donde hubo enfrentamientos que se prolongaron hasta la madrugada de este viernes.

"Estamos desbloqueando para permitir el abastecimiento de Popayán", capital del departamento del Cauca, dijo Villegas.

Frente a la situación de los bloqueos en el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, aseguró que continúa el acompañamiento a las caravanas que circulan por esas vías.

El ministro Villegas lamentó que haya una distorsión de la protesta social, de la que dijo es legítima y el Gobierno la respeta, y se convierta en una confrontación de violencia e intranquilidad.

Denunció que grupos violentos que participan en las jornadas de protesta están dañando las vías porque construyen enormes zanjas en las carreteras, especialmente en las alternas a Popayán.

El Gobierno colombiano informó ayer que el bloqueo de la carretera Panamericana por parte de los indígenas que participan en una protesta impidió que la delegación del Gobierno que debía reunirse con los manifestantes para dialogar y buscar una solución llegara al punto establecido.

El único que pudo llegar hasta el lugar concertado, ubicado en la vereda (aldea) Monterilla, del municipio de Caldono, fue el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez.

De otro lado, Villegas insistió en que lo sucedido con 17 policías en el departamento de Risaralda (centro), retenidos por indígenas que participan en las protestas, fue un secuestro.

"Esto es un secuestro, así se llama y vamos a seguir acciones legales contra quienes secuestraron a nuestros policías", apostilló el cargo.

Los agentes, recordó Villegas, fueron liberados ayer en una zona del municipio de Pueblo Rico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 hora 10 mins
Imagen de referencia.
6 horas 13 segs
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

8 horas 30 mins
Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

23 horas 55 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

1 día 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

1 hora 48 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

1 hora 49 mins
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

58 mins 46 segs
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 hora 8 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

4 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months