Las spin-off, protagonistas en simposio de Unimagdalena


El auditorio de la torre dos del Hotel Zuana Beach Resort, fue epicentro de la primera jornada del Simposio Spin-Off Unimagdalena ‘Emprendimiento Científico por una sociedad más incluyente e innovadora’, el cual contó con la masiva asistencia de estudiantes, docentes, investigadores y emprendedores de la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena.
Este simposio, liderado por la Vicerrectoría de Investigación a través de sus direcciones de Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual de Gestión del Conocimiento y Centro de Innovación y Emprendimiento, se enmarca dentro de las actividades programadas en la Semana de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento ‘Unimagdalena Crea. La Ciencia y El Arte de Innovar’.
En el desarrollo de la jornada se realizaron dos paneles, denominados: ‘Spin-off universitarias, ¿por dónde comenzamos?’ y ‘Financiación de Spin-off: políticas e instrumentos’, que fueron moderados por el rector, Pablo Vera Salazar y el vicerrector de Investigación, Ernesto Galvis Lista, respectivamente. En otros momentos de la jornada se desarrolló la conferencia ‘Antecedentes y aprobación de la ley de Spin-Off en Colombia: Expectativas desde el Senado de la República’, a cargo del senador, Mauricio Aguilar, proponente de la iniciativa en el Congreso de la República.
La apertura del evento fue realizada por el rector Vera Salazar, quien recordó a los asistentes que un spin -off es una empresa "fundamentalmente basada en conocimiento que agrega valor y que es una forma de transferencia (...) mucho de lo que estamos generando y lo que estamos haciendo en la Universidad se puede transferir y generar valor económico y social y a ello le estamos apostando desde la Universidad".
Contando experiencias sobre patentes e iniciativas de spin-off realizadas en otros países del mundo, el máximo dirigente de esta casa de estudios superiores destacó la importancia que, hoy por hoy, exista un mecanismo legal que las reglamente.
"Hoy tenemos las herramientas legales para que se pueda explotar comercialmente, a través de las spin-off, el resultado de los trabajos que están desarrollando los investigadores (...) necesitamos que de nuestras aulas salga gente emprendedora con la capacidad de generar valor social", puntualizó el Rector.
En otro aparte de su intervención, el doctor Vera Salazar recordó que el cambio más importante que debe hacerse, a partir de la puesta en marcha de estas iniciativas, es el institucional, pues "hay que cambiar la cultura reactiva y generar confianza en la sociedad".
Para el rector, es prioritario que la Unimagdalena se convierta en la primera institución de educación superior pública que defina su estatuto de propiedad intelectual "acorde con una norma que posibilite y favorezca que puedan ser buenos empresarios y buenos investigadores porque una cosa no demerita la otra, porque se puede ser un gran investigador y empresario".
A su turno, el senador Mauricio Aguilar, quien participó como conferencista en el simposio, ponderó la importancia de las spin-off pues “son una nueva alternativa de desarrollo, de generación de empleo basados en la investigación y la transferencia de conocimiento que no solo generará estímulos con nuestros docentes sino nuevas líneas de negocio donde se creará empleo y oportunidades, aunado a calidad de vida, aprovechando el desarrollo en varios sectores, como el agrario, donde generemos oportunidades y grandes dividendos. Las spin-off pueden generar oportunidades para que conjuntamente con la investigación de las que aportan las universidades, el sector productivo pueda canalizar estas ideas y hacerlas realidad”.
De igual forma el congresista resaltó el trabajo de Unimagdalena en la materia. “Esta Alma Máter con 55 años de trabajo tiene un reto enorme, y es contribuir a que Colombia sea la más educada de América y la Universidad del Magdalena ha aportado en este propósito y además se prepara para aportar calidad de vida no solo con spin-off sino que también la transferencia de conocimiento, la formación y la educación sean parte de la vida de nuestra sociedad”.
Esta jornada académica continuará este viernes, 27 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana con los paneles ‘Experiencias Nacionales de Spin-offs universitarias, ¿qué hemos avanzado?’ y ‘Experiencias Internacionales de Spin-offs universitarias, ¿qué convendría aprender?’, moderados por Gerardo Angulo Cuentas y la ingeniera Maryuris Charris Polo, respectivamente.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.