Esto es lo que planea el Distrito con los vendedores informales


La preocupación por la invasión del espacio público por cuenta de vendedores informales es cada vez mayor en Santa Marta, frente a esto, el Distrito ha venido ejecutando varias acciones con las que busca ordenar la ciudad.
Entre las soluciones planteadas se encuentran la reubicación, la reconversión comercial, la formalización y la relocalización, pero estas deben ser concertadas con las siete organizaciones que representan a los ocupantes de dichos espacios.
El proyecto para la solución de esta problemática, hace parte del Plan de Desarrollo y fue sustentado por el Secretario de Gobierno Ricardo Rago Murillo, ante los Concejales de Santa Marta, quienes le solicitaron su presencia en el recinto para que aclarará diferentes inquietudes sobre este proceso.
“La meta planteada es recuperar 80.000 metros cuadrados para el 2019; no obstante, en la actualidad van 76.379 metros cuadrados, lo que corresponde al 95,47% de lo establecido, esta cifra refleja el compromiso que tenemos salvaguardar y proteger el derecho colectivo al espacio público, no solo como un deber legal sino por la convicción de construir un verdadero proyecto de ciudad incluyente, equitativa y ambientalmente sostenible para todos los samarios”, recalcó.
De igual forma, el Secretario de Gobierno resaltó que este es un proceso de gran complejidad, que requiere de un conjunto de actividades para lograr los objetivos, además, no es una labor que ejecute una sola entidad sino que debe ser una respuesta institucional en todos los niveles.
“La proliferación de vendedores y la invasión sobre el espacio público, se acrecentó, luego que por una decisión que se tomará desde el Distrito en el 2006, dio como resultado la expedición de 546 carnets a los vendedores informales de la carrera quinta. De tal manera, que fue en el 2014, bajo el mandato del exalcalde Carlos Caicedo que se inició el proceso de recuperación del espacio público, al mismo tiempo, que se definía la metodología para la recolección de la información socioeconómica de los informales que hasta ese momento ocupaban la Quinta”, detalló Rago Murillo.
Además, recordó que la opción de la reubicación en una edificación sobre la Avenida del Ferrocarril que fue presentada por el Distrito en el 2015; fue rechazada por parte de los vendedores en una asamblea.
“En la actualidad, el proceso de concertación que adelanta la Secretaría de gobierno con las siete organizaciones que representan a los ocupantes del espacio público, presenta significativos avances y en estos momentos un grupo importante de informales se encuentra adelantando el diplomado de la Incubadora empresarial de la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad”, puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.