El Gobierno y la Unión Europa firman acuerdo para el desarrollo rural del país

La Unión Europea desembolsará 11,5 millones de euros de apoyo para el sector lácteo y para la transformación del campo colombiano, una de las prioridades de las naciones de Europa para apoyar los acuerdos de paz en Colombia.
El Gobierno y la UE firmaron un acuerdo que prevé 6,3 millones de euros para desarrollo rural con enfoque territorial y 5.2 millones al sector lácteo, durante la visita del Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea (UE), Stefano Manservisi.
El funcionario realiza una visita de tres días al país, acompañado de la Directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación de la UE, Jolita Butkeviciene.
Manservisi dirigió la reunión del Comité Estratégico del Fondo Fiduciario de la UE para la paz en Colombia y se reunió con funcionarios de dependencias del Gobierno comprometidas con el desarrollo y a la implementación del Acuerdo de paz.
Habló con el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera; la Canciller colombiana María Ángela Holguín, el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación (APC), Sergio Londoño y el Director de Prosperidad Social, Nemesio Roys.
Esta es la segunda vez que viene a Colombia el Director General de Cooperación Internacional de la UE, de nacionalidad italiana y quien ocupa el cargo desde mayo de 2016.
La Unión Europea creó un Fondo Fiduciario para la Paz en Colombia que cuenta con 95 millones de euros en concepto de donaciones.
Este fondo es posible gracias a las contribuciones de la Comisión Europea y de 19 Estados Miembros de la UE. Esto se suma al apoyo de la UE al desarrollo del país y a la construcción de paz con más de 210 millones de euros para proyectos en curso.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.