Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Octubre de 2017 - 11:02am

Contraloría pide a la Fiscalía Investigar ocupación ilegal en playas de Santa Marta

El ente de control señala que reconocidos condominios de la zona de Pozos Colorados se encuentran entre los que incurren en invasión de playas.
El Condominio Sierra Laguna – Santa Marta, entre los que están incurriendo en esta irregularidad.
Anuncio
Anuncio

La  Contraloría General de la Nación reveló un informe en el que asegura que grandes condominios se han apoderado ilegalmente de las playas de la zona de Pozos Colorados en Santa Marta, sin que autoridades como el Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente, Dadma), (hoy Dadsa) adelanten acciones para impedir los perjuicios ocasionados, determinó una Actuación Especial adelantada por la Contraloría General de la República.

Los Condominios Cabo Tortuga y Sierra Laguna están entre los que están incurriendo en esta irregularidad, afectando el sistema de humedales costeros del Lago El Dulcino.

También se cuestiona a los constructores del Edificio Sierra Beach Resort, que están produciendo graves afectaciones ambientales por descarga de sedimentos sólidos al lago.

La Contraloría estableció además vertimientos ilegales por parte de varios edificios, hoteles, apartahoteles, condominios y restaurantes, cuya lista se revela más adelante.

No hay acciones efectivas para evitar estos perjuicios

Para el organismo de control, las autoridades ambientales del Distrito de Santa Marta no han adelantado acciones efectivas para impedir los graves perjuicios ambientales causados por la ocupación y uso indebido de bienes de uso público, en las zonas de Playas y Bajamar.

Esta es la principal conclusión de una Actuación Especial adelantada con el objetivo de “evaluar la presunta ocupación de bienes de uso público en la zona denominada Pozos Colorados, ubicada en jurisdicción del Distrito Turístico e Histórico de Santa Marta – Departamento del Magdalena, con corte a junio de 2017”.

De la Actuación realizada queda claro que las autoridades de territoriales y ambientales no han tomado las medidas protección a los derechos o intereses colectivos, para proteger y  restituir los bienes de uso público y tampoco han garantizado el goce de un ambiente sano.

Responsabilidad penal

La Contraloría alertó también sobre la protección a áreas de especial importancia ecológica y el goce del espacio público y la defensa de los bienes de uso público que están siendo amenazados o violados por particulares.

Esta situación llevó a que el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, solicitara la intervención de la Fiscalía General de la Nación.

En oficio dirigido al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, manifestó que “las gestiones adelantadas evidenciaron situaciones irregulares que pueden comprometer la responsabilidad penal de particulares y funcionarios públicos, toda vez que las mismas involucran la ejecución de proyectos urbanos sobre bienes de uso público o su apropiación, sin que se hayan tomado medidas necesarias para su recuperación, por parte de las autoridades llamadas a su protección”.

Expresó además que estas  ocupaciones han generado enormes daños ambientales sobre el lago El Dulcino, cuya área total se ha reducido en los últimos años en más de nueve mil metros cuadrados (9.000 m2), por la construcción de edificaciones de vivienda o de explotación turística, licenciadas por las Curadurías Urbanas, desconociendo la especial protección que sobre el mismo se estableció mediante la Resolución 869 de 2013 expedida por el Dadma (Dadsa), como autoridad ambiental y la Dimar.

“Las edificaciones, levantadas en la orilla del lago, vierten sustancias contaminantes sobre el cuerpo de agua, poniendo en riesgo los recursos fáunicos, forestales, florísticos e hidrológicos del mismo, sin que las autoridades del Distrito Turístico e Histórico de Santa Marta, hayan adoptado alguna medida para frenar los efectos nocivos que se están generando de manera permanente al ecosistema, conductas estas que se encuentran tipificadas como delictuales por el ordenamiento jurídico”, puntualizó Maya Villazón.

Ocupantes se han beneficiado de procesos de recuperación

La Contraloría General constató que pese a que se han llevado a cabo algunos procesos administrativos para la recuperación de los bienes de uso público ocupados por particulares, los procesos correspondientes contienen presuntas irregularidades y, pese a las advertencias que ha hecho la Dimar, han terminado beneficiando a los ocupantes, a quienes  no se les exige la adopción de medidas para la preservación del medio ambiente y realizan vertimientos contaminantes a las aguas marinas, causando daños a la fauna y flora nativas, incurriendo en conductas con presunta incidencia penal.

Para el Contralor Maya Villazón la  situación  descrita, pone de manifiesto la presunta transgresión del ordenamiento penal, que merece la intervención de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que adelante las investigaciones que correspondan en el marco de su competencia, en procura de la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, como patrimonio de todos los colombianos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Plan retorno Santa Marta

Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta

Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.

55 mins 34 segs
Bus de expreso brasilia

Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus

El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.

1 hora 30 mins
Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

3 horas 33 mins
Juana Iris Zabaleta, víctima de feminicidio.

Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado

El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.

4 horas 6 mins
La Secretaría negó que haya algún caso confirmado de fiebre amarilla en el Distrito.

SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta

Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.

6 horas 54 mins
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

8 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente vial.
Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

3 horas 33 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

4 horas 3 mins
Carlos Mourad Dippe
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

8 horas 28 mins
Plan retorno Santa Marta
Plan retorno Santa Marta

Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta

Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.

55 mins 21 segs
Andrés David Padilla
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

7 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months