Aguas putrefactas en Santa Marta causan riesgos a la salud de los samarios: Dadsa


Los constantes rebosamientos de las alcantarillas en la capital del Magdalena se han convertido en una verdadera problemática ambiental y de salud, que pone en riesgo la calidad de vida de los samarios.
Las causas podrías ser innumerables, pero igual de incalculable es el riesgo que genera para los habitantes y turistas que recorren las calles de esta capital, que tiene todo para ser un digno destino turístico de talla internacional pero que sus bondades se ven opacada por un problema que siempre ha estado ahí y nunca se le ha dado solución.
Para conocer la dimensión del impacto que genera las aguas negras que a diario corren por las calles de los diferentes sectores de Santa Marta, Seguimiento.co dialogó con Jaime Avendaño, director(e) del Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa).
El líder de la autoridad ambiental del Distrito resaltó los grandes riesgos que representan las aguas servida para la salud de los ciudadanos. “El solo hecho de tener que pisar con nuestros zapatos al pasar por esas aguas estamos en riesgo, por que entramos a nuestras casas con partículas en las zapatillas, tus hijos juegan el piso que estás contaminado con tus pisadas. Es incalculable las afectaciones”, aseveró.
Así mismo agregó que “la afectación económica que genera al ambiente este problema están calculadas en $150 mil millones de pesos anuales”, afirmó, Avendaño.
El funcionario a su vez lanzó una crítica constructiva de como este problema se ha convertido en algo normal para los ojos de todos: “ya es tan recurrente que esto suceda que para nosotros es normal, sin darnos cuenta que estamos llevando vectores a nuestros hogares e incidiendo en la calidad de vida de nuestras familias”, dijo.
Finalmente, Jaime Avendaño, distinguió que desde la nueva empresa que opera el sistema de acueducto y alcantarillado, Essmar y su aliado estratégico Veolia, se vienen realizando importantes avances a través de proyectos y estrategias que están permitiendo mitigar este problema.
“Hemos realizado junto al operador un plan de diagnóstico de los puntos críticos de la ciudad y se han ejecutado obras que han permitido sellar esa brecha que durante años han estado latente en la ciudad”, afirmó.
Pese a lo dicho, en Santa Marta son varios los sectores que sufren por este problema que necesita una solución estructural de fondo; como es el caso del barrio Pescaíto que presenta constantes rebosamiento en los manjoles, convirtiendo sus calles, a diario, en verdaderos ríos de aguas putrefactas.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.