2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta

La administración distrital a través de la Secretaría de Cultura, destacó que en el marco de la IV Cumbre CELAC–UE el Teatro Santa Marta se consolidó como un espacio de encuentro, arte y reflexión cultural entre América Latina, el Caribe y Europa. Durante los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre, la ciudad vivió una agenda artística y académica que reafirmó su papel como destino cultural internacional.
El balance fue positivo y enriquecedor, con la participación de más de 2.500 personas en una programación que incluyó 17 conversatorios sobre cultura, patrimonio, arte y memoria. Los asistentes disfrutaron de la destacada presentación internacional de la compañía chilena “31 Minutos” con su obra “Don Quijote”, que llenó de creatividad, humor y sensibilidad el escenario del Teatro Santa Marta.
Entre los momentos más significativos de la jornada se destacó la muestra “Moda humanizada: Tejedoras de Paz”, dirigida por el diseñador Germán Palomino, una museografía que unió arte, diseño y memoria como homenaje a las mujeres que, con sus manos, han tejido reconciliación y esperanza en el territorio colombiano.
La propuesta exaltó el talento de las mujeres tejedoras de paz y la conexión entre la creación artística y el compromiso social, en un espacio donde la moda se convirtió en vehículo de diálogo, identidad y transformación; participaron reconocidos diseñadores nacionales e internacionales como Hernán Zajar, Alfredo Barraza, Lina Cantillo y Federico Molinares, junto a diseñadores locales que rindieron tributo a la historia, la cultura y los 500 años de Santa Marta.
Gigantografías que cuentan nuestra esencia
Como parte del componente expositivo, se presentaron 14 gigantografías ubicadas estratégicamente en distintos puntos del Centro Histórico, destacando la ancestralidad, la diversidad y la naturalidad de la identidad samaria.
Estas exposiciones invitaron a locales y visitantes a recorrer la ciudad desde una mirada cultural y artística que conecta pasado y presente.
Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































