Puerto de Santa Marta realiza prueba operativa del tren de carga

Después de hacer una prueba en octubre del año pasado, enviando el tren con rumbo a La Dorada, Caldas, la Sociedad Portuaria, en conjunto con la Agencia Nacional de infraestructura y la operadora Holdtrade Atlántico, llevaron a cabo un ensayo en el cual se hizo cargue y descargue de productos en el ferrocarril, con el fin de analizar aspectos que permitan perfeccionar estas acciones, para reactivar en el menor tiempo posible este tipo de transporte.
Alejandro Estrada, vicepresidente de proyectos de Holdtrade Atlántico expresó “el objetivo es validar y mejorar los conceptos operativos que tenemos del tren dentro del Puerto de Santa Marta; hasta el momento vamos muy bien, ha sido una prueba muy exitosa. Hoy estamos trabajando con contenedores tanto llenos como vacíos”.
De igual manera, Estrada resaltó que esta prueba es un punto intermedio para tener nuevamente el transporte de productos a través del tren “no es la última etapa, todavía tenemos mucho trabajo por delante, pero es una prueba necesaria para asegurar la calidad de la operación al interior del terminal marítimo”, además agregó “al puerto se pueden meter trenes de 20 unidades (vagones) dependiendo el tipo de carga”.
Por su parte, Domingo Chinea Barrera, presidente de la Sociedad Portuaria manifestó “pensamos que el próximo año ya empezamos a llevar hasta La Dorada pero posiblemente en los próximos meses se envíen trenes a lugares más próximos. Queremos sacar un tren quincenal, después dos semanales y así vamos a ir creciendo”. A su vez, hizo énfasis en trabajar con los habitantes de las poblaciones por donde pasará el tren “hay que trabajar con la comunidad ribereña; la gente tiene que tomar conciencia de los riesgos que pueden haber”.
Estado actual de la vía férrea
A pesar que hace muchos años el transporte de carga en tren dejó de hacerse en el puerto, y con ello las vías férreas entraron en desuso, Alejandro Estrada, declaró que “están en condiciones; muy buenas condiciones. Hay secciones de la vía que seguramente requerirán algún mantenimiento pero no observamos nada crítico”, sin embargo, añadió “la vía entre Chiriguaná y La Dorada que está a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, está en un contrato de reparación de algunos puntos críticos y la sustitución de madera en los puentes”.
Beneficios del transporte de productos en tren
Para Estrada, la reactivación del ferrocarril “es de crucial importancia, puesto que el puerto de Santa Marta es el único del Caribe Colombiano que tiene conexión ferroviaria con el interior del país, eso le confiere una ventaja estratégica importantísima. Poder hacer operaciones desde y hacia el Puerto de Santa Marta es la materialización de esa ventaja que solo tiene este Puerto”.
Por su parte Domingo Chinea resaltó que “es más barato. Es una opción eficiente de llevar carga, transporte multimodal y poder competir de igual a igual con los demás puertos y que los exportadores e importadores lo hagan a más bajo costo” y recalcó “el más beneficiado es el cliente final; los consumidores. Por esto ayuda a reducir costos, que al cliente finalmente le cueste menos”.
“El tren llegó para quedarse a la sociedad portuaria de Santa Marta, es un logro para el país, del departamento, del Distrito, de todos, porque esto va a generar empleos, riquezas, vamos a ser más competitivos y va a venir más carga aquí a Santa Marta, nos vamos a acercar a los clientes” puntualizó Chinea.
Tags
Más de
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Lo Destacado
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.