Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía e ISA Intercolombia, inauguró la interconexión eléctrica Cuestecitas–Copey–Fundación, una obra de transmisión a 500 y 220 mil voltios que refuerza el sistema eléctrico nacional y marca un paso decisivo en la transición energética del país.
El proyecto, con una inversión de USD 147 millones, conecta por primera vez al departamento de La Guajira con un nivel de tensión de 500 mil voltios, permitiendo evacuar la energía limpia que se generará en la región hacia el resto del país. La infraestructura incluye 270 kilómetros de líneas de transmisión, la ampliación de las subestaciones Fundación, Copey y Cuestecitas, y la construcción de la nueva subestación Nueva Cuestecitas, considerada el corazón del sistema eléctrico guajiro.
Durante el acto de entrega, realizado en el municipio de Albania (La Guajira), el ministro Edwin Palma Egea destacó que este megaproyecto demuestra la capacidad del Caribe colombiano para liderar la transformación energética.
“Esta es la autopista por donde circulará la energía limpia del país. En La Guajira sí se puede avanzar en proyectos que impulsen el desarrollo y la justicia energética”, afirmó el funcionario.
El jefe de la cartera energética también resaltó que el avance fue posible gracias a la cooperación entre el sector público y privado, y aprovechó para referirse al reciente mantenimiento del sistema SPEC:
“Superamos la contingencia sin apagones ni racionamientos. Dejamos mamando a los que decían que el país se iba a apagar”, expresó Palma ante trabajadores y comunidades.
Por su parte, el presidente de ISA, Jorge Andrés Carrillo, señaló que la interconexión “es mucho más que una obra de infraestructura: es un hito en el camino hacia un sistema energético más limpio, resiliente y justo para todos los colombianos”.
En la misma línea, Carlos Mario Caro, gerente general de Intercolombia, subrayó que cada proyecto de transmisión “acerca territorios, impulsa el desarrollo regional y fortalece la sostenibilidad del país”.
Además de los beneficios técnicos, la obra contempla una inversión ambiental superior a 54 mil millones de pesos, destinada a la compensación de 900 hectáreas de ecosistemas estratégicos en La Guajira, el Cesar y el Magdalena.
Con esta interconexión, el Gobierno busca consolidar a La Guajira como epicentro de la transición energética y avanzar en su meta de incorporar 6 gigavatios de capacidad instalada en energías renovables antes de 2026.
Tags
Más de
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Voto en blanco lidera intención para elecciones atípicas por la Gobernación del Magdalena
El estudio muestra un escenario abierto en el que la mayoría de los consultados no se inclina todavía por una opción específica.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































