En Santa Marta, líderes de la región Caribe y Electricaribe firmaron ‘Pacto a la buena energía’


Electricaribe y representantes de diferentes comunidades de la Costa Caribe, firmaron en el hotel Zuana un acuerdo que busca promover la conciliación como mecanismo fundamental para la resolución de las problemáticas existentes en cuanto al servicio de energía en esta región del país.
Javier Lastra, agente interventor de Electricaribe, hizo un llamado a los líderes comunales de la Costa para que sirvan como mediadores en caso de presentarse protestas como las ocurridas hace menos de un mes en el municipio de Pueblo Viejo, donde falleció un joven de 21 años. “Debemos trabajar de la mano para poder mejorar el servicio eléctrico en nuestros departamentos. No se pueden permitir el bloqueo de vías y acciones violentas, pues no queremos vivir sucesos como el ocurrido en Pueblo Viejo. Además, estos hechos imposibilitan la intervención de Electricaribe para solucionar los problemas de energía”, expresó Lastra.
Durante el presente año, en los siete departamentos de la Costa, se han presentado 725 casos de problemas de orden público, en donde la comunidad realiza protestas por las múltiples fallas que se presentan en las redes que brindan energía a las familias de la región. Sin embargo, Javier Lastra aseguró que los desmanes “han disminuido en relación al mismo período de 2016, donde se presentaron 859 reportes de incidentes”. Los departamentos con más protestas son Atlántico, Bolívar y Magdalena.
De junio a diciembre de 2016 se presentaron 453 bloqueos de vías y 197 retenciones de brigadas de técnico. Mientras tanto, durante el 2017 a la fecha van 343 bloqueos de vías y 185 retenciones de técnicos, siendo estos los dos incidentes con mayor número de casos que afectan la operatividad de Electricaribe.
Así mismo, Reinaldo Rojas, subcomandante de la Policía del Magdalena, manifestó que “siempre debe haber tolerancia. Se debe usar el diálogo para la resolución de conflictos. Es necesario que haya respeto hacia la comunidad, pero también para las autoridades”.
De igual forma, el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, expresó “vamos a estar acompañándolos, ayudando a construir tejido social. Queremos que puedan confiar en la Policía, que la sientan cercana, porque la violencia no nos gusta”.
La voz de los líderes de la Costa Caribe
Durante el evento, hubo espacio para la intervención de representantes de los diferentes departamentos, quienes hicieron saber las principales problemáticas que viven a diario sus comunidades con el servicio eléctrico.
Eulogia Bernal, quien habló a nombre de la ciudad de Santa Marta, hizo saber que “muchas veces se cometen atropellos en contra de los usuarios. Y tampoco avisan con tiempo cuando se van a realizar racionamientos del servicio”.
“Necesitamos control de medidores, para que el costo del servicio de luz no llegue tan alto, a familias de bajos recursos”, recalcó Edna Pupo, líder comunal en Malambo, Atlántico.
Por otra parte, Seguimiento.co en diálogo con Álvaro Guerrero, representante de unas comunidades de la ciudad de Cartagena, expresó “en la ciudad se va la luz todos los días. Nunca dan respuesta, ni se llegan a acuerdos. Ellos piden compromiso de nuestra parte, pero no dicen qué van a hacer para solucionar los problemas. Además, cuando hay fallas en transformadores siempre tienen que traerlos de Sincelejo”.
Sin embargo, no todas las voces fueron a manera de reclamos para Electricaribe. Algunas personas, en especial las provenientes de departamentos como Córdoba y Sucre, declararon su satisfacción por la efectividad de la empresa, al momento de solucionar los inconvenientes con el servicio eléctrico.
Finalmente, el Agente Interventor de Electricaribe expresó “estamos realizando acciones a corto plazo mientras se buscan soluciones definitivas”, y agregó que “con esto se beneficiarán más de 890 mil familias” de la Costa Caribe.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.