Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro


La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) tuvo que suspender este jueves el debate sobre la ponencia que propone sancionar a varios responsables de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, por presuntamente haber superado los topes de financiación establecidos por la ley. La razón es una nueva recusación, esta vez contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los ponentes del caso.
La discusión apenas comenzaba cuando se presentó el recurso legal, lo que obligó a detener la sesión. El documento en cuestión —de más de 600 páginas— plantea imponer sanciones económicas al gerente de campaña, Ricardo Roa; la tesorera, Lucy Aydée Mogollón; los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus; y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).
Esta no es la primera vez que el proceso se ve interrumpido. Anteriormente, la magistrada Alba Lucía Velásquez fue apartada del caso por haber sido testigo electoral del Pacto Histórico, coalición que respaldó a Petro. Su salida y la nueva recusación afectan el equilibrio interno del tribunal y podrían seguir retrasando una decisión definitiva.
Según el contenido de la ponencia, la campaña presidencial habría superado los topes en más de 3.500 millones de pesos y habría recurrido a fuentes de financiación no permitidas. Aunque el presidente Gustavo Petro no figura entre los sancionables —ya que no es competencia del CNE juzgarlo—, sí se señala responsabilidad en otros actores clave de su campaña.
Entre las presuntas irregularidades se destacan aportes de organizaciones como Fecode y la USO, pagos no reportados por publicidad y la falta de registro de gastos relacionados con testigos electorales. No obstante, algunos temas como los vuelos contratados con la empresa Sadi o el evento en el Movistar Arena fueron descartados por falta de pruebas o por considerarse fuera del periodo de campaña.
Aunque se espera que el recurso contra Prada se resuelva en las próximas sesiones, los tiempos del proceso podrían seguir extendiéndose. Los magistrados tienen plazo hasta abril del próximo año para emitir una decisión final.
Tags
Más de
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Lo Destacado
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.