Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos


El Presidente Gustavo Petro propuso este lunes la reanudación de la fumigación aérea contra cultivos ilícitos, en respuesta a los crecientes ataques contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
La aspersión aérea de plantaciones de coca, que generalmente se hace con el herbicida Glifosato, fue prohibida en 2015, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), con base en una sentencia de la Corte Constitucional que argumentó razones de salud y ambientales para ordenar la suspensión.
"Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea", manifestó Gustavo Petro en su cuenta de X.
El mandatario hizo su planteamiento a raíz de los ataques contra miembros del Ejército que participan en operaciones contra el narcotráfico, principalmente en áreas en las que operan las disidencias de las FARC que se dedican a la producción y tráfico de drogas.
El ataque más reciente ocurrió el pasado domingo en el caserío de El Tigre, del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca, donde civiles supuestamente presionados por guerrilleros del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, secuestraron a 45 militares que fueron dejados en libertad hoy.
Tags
Más de
Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe
El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Lo Destacado
En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar
Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.
Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea
Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.
Alcaldía entrega transformador a la IED San Francisco Javier en Garagoa
La comunidad educativa le había manifestado al alcalde la necesidad de este equipo para mejorar el servicio de energía eléctrica en el plantel.
Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe
El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.