Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas


El cantante samario Yova Flow, quien participó en la creación de la canción conmemorativa “500 Años Santa Marta", denunció duramente a la Gobernación del Magdalena por presunto incumplimiento en la entrega de recursos y maltrato a los artistas locales durante la segunda versión del Festival de Festivales. Según el artista, la producción —que incluso fue promocionada por la misma Gobernación— no dejó ningún beneficio económico para quienes hicieron parte de ella.
“Fuimos 27 artistas que hicimos parte de la canción (…) yo como artista que hago parte de esa canción de los 500 años, como tal no recibimos ninguna, pero ninguna ayuda. Económicamente, estamos claros en eso”, afirmó Yova Flow en un video difundido en sus redes sociales.
El intérprete de champeta relató además la desigualdad en el trato frente a artistas foráneos: “Todos los artistas que se presentaron en la tarima del Festival de Festivales, que vinieron de afuera, se fueron con su bolsillo inflado. Mientras que los artistas locales (…) no nos reconocieron nada. Nos trataron como les dio la gana prácticamente”.
Yova Flow denunció también las precarias condiciones durante su participación: “Ese día no nos dieron ni para taxi, ni para transporte, nada de nada, mi hermano. (…) Cuando nos acercábamos a la carpa donde estaban dando las botellas de agua, era un proceso para que nos regalaran una miserable botella de agua”.
En un tono más directo, acusó a la administración de manipular a los músicos locales: “Han llamado a artistas de este colectivo samario a que hablen a favor de ellos para quedar bien, como siempre hace la politiquería de este país. (…) Así como nos utilizan para grabar el jingle en política, no se corresponden cuando ya están montados, porque gracias a nosotros ustedes se montan con los votos”.
Frente a estas denuncias, el jefe de la Oficina de Cultura, Jorge Peñaranda Vera, respondió que las acusaciones son tergiversadas y defendió la transparencia del proceso: “El valor real de la contratación fue de 986 millones de pesos, no la cifra que se ha difundido de manera malintencionada y con intención de politiquería”. También recalcó que “este evento no se desarrolló en el marco de las Fiestas del Mar” y que los artistas locales emergentes solicitaron el espacio para participar, aceptando las condiciones.
Peñaranda se refirió además a la canción de los 500 años: “La canción nunca ha estado en propiedad de la Gobernación, fue uno de sus miembros quien pidió colaboración compartida en la publicación de redes para que esta tuviera mayor alcance”.
Algunos artistas que participaron en el evento también defendieron la administración. En un video aseguraron: “Fuimos nosotros los que solicitamos el espacio para que el público conociera nuestros talentos, en el cual fuimos tratados a cabalidad de la mejor forma”, y destacaron que el aporte de la Gobernación “corresponde a un valor de 986 millones de pesos, no de 1.900 como dicen algunos”.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.