Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Agosto de 2025 - 8:15am

Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.
Anuncio
Anuncio

Desde el programa Santa Marta Cómo Vamos se presentó los principales indicadores en materia de seguridad en Santa Marta durante el primer semestre de 2025.

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y junio del presente año se registraron 91 homicidios en la ciudad, lo que representa una disminución de 14 casos en comparación con 2023. El Distrito presenta una tasa de homicidios de 16,1 por cada 100.000 habitantes, ubicándose en la novena posición entre las 23 principales capitales con mayor tasa de homicidios en los primeros seis meses del año.

Cifras oficiales

Durante el primer semestre del 2025, los homicidios en Santa Marta registraron una disminución en 13 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 105 casos.

Del total de homicidios ocurridos entre enero y junio de 2025, en el 86 % de los casos el agresor utilizó un arma de fuego, y en el 50 % se produjo un trauma craneoencefálico a la víctima.    

Cifras oficiales

Otro de los aspectos asociados a la seguridad de los samarios es el hurto, según la Policía Nacional, durante los primeros seis meses de 2025 se reportaron 2.130 casos en la ciudad, lo que representa una disminución del 23% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 2.776.

Adicionalmente, se registran 51 casos de extorsión, 440 de amenazas y 91 delitos sexuales. Del total de delitos sexuales, en el 16% la persona afectada es menor de 14 años.

Asimismo, se muestra la reducción de los distintos tipos de hurtos reportados en la ciudad. El hurto a entidades financieras presenta una disminución del 100 %, seguido del hurto a comercio que se redujo en 64 %. El hurto a motocicletas se contrajo en un 43 %, el de automotores en 31 %, mientras que el hurto a residencia y personas disminuyó en un 17% y un 15%, respectivamente.

“Si bien, el número de homicidios y de hurtos en la ciudad se redujo comparando con el mismo periodo del año anterior, los retos en materia de seguridad para el Distrito siguen persistiendo, principalmente en la percepción de las personas” explicó Santa Marta Cómo Vamos.

Agregando también que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las ciudades con las tasas de homicidios más altas suelen enfrentar problemas estructurales y desafíos como desigualdad económica y falta de oportunidades, factores que se traducen en elevados niveles de violencia urbana.

Finalmente, desde el programa Santa Marta Cómo Vamos se resaltó la importancia que tiene la seguridad en el libre desarrollo de todas las actividades sociales, económicas, culturales y ambientales.

“En este sentido, reiteramos que es fundamental un trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales y nacionales, enfocado a diseñar estrategias que no solo prevengan la intolerancia y los delitos comunes, sino que también se orienten a la implementación efectiva de acciones de inteligencia y control policial”, indicó la organización.

Precisando, también que todo esto debe ir acompañado de una participación oportuna y eficaz de la justicia, con el fin de poder lograr entornos más seguros en la ciudad y proteger la vida de todos los ciudadanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

3 horas 5 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

6 horas 20 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

9 horas 4 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe

Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.

9 horas 51 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

10 horas 43 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

11 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

4 horas 8 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

1 hora 50 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

6 horas 21 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

4 horas 56 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

6 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months