160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM


La Institución Universitaria de Santa Marta (USM) celebró con entusiasmo el creciente interés de la juventud samaria por construir su proyecto de vida a través de la educación pública.
En su primer semestre de funcionamiento, la USM recibió más de 800 postulaciones a sus programas de formación tecnológica profesional, consolidándose como una alternativa real y pertinente para cientos de jóvenes que sueñan con un futuro con más oportunidades.
Tras un riguroso proceso de selección, 160 jóvenes fueron admitidos para conformar las primeras cohortes de esta nueva etapa institucional.
Cada uno de los cuatro programas ofertados cuenta con una capacidad de 40 estudiantes, lo que garantiza un acompañamiento cercano y una formación de calidad desde el inicio.
Los programas disponibles en esta oferta académica son: Tecnología en Gestión de Operaciones Logísticas, Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos, Tecnología en Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza, y Tecnología en Marketing Digital. Cada uno de ellos responde a las necesidades del entorno productivo y abre oportunidades reales de desarrollo profesional para los estudiantes.
Inicio de clases el 4 de agosto
Ya se realizó la primera reunión con los estudiantes admitidos, quienes comienzan a vivir la experiencia de pertenecer a la USM.
“Santa Marta necesitaba una universidad pública que ofreciera formación de calidad, alineada con su potencial turístico, logístico, digital y gastronómico. Esta respuesta masiva de jóvenes es una muestra clara de que la USM llegó para transformar el acceso a la educación superior en la ciudad” indicó Joceline Azar Nigrinis, rectora de la USM.
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del INEM Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
“La USM ha preparado este primer semestre con una planta docente comprometida, aulas renovadas, y una metodología de formación humana e integral que prioriza el pensamiento crítico, la ciudadanía y el sentido de pertenencia” precisó la entidad universitaria a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.