Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Junio de 2025 - 3:10pm

Policía de Santa Marta: 13 años de escándalos, armas perdidas y ‘acuerdos’ oscuros

El más reciente está relacionado con la captura del mayor Diego Sepúlveda y el capitán James Medina Vega, director y subdirector de la SIJÍN de la capital del Magdalena, por su presunta participación en la liberación de alias ‘Sombra’.
Policía de Santa Marta: 13 años de escándalos, armas perdidas y ‘acuerdos’ oscuros
Anuncio
Anuncio

La captura del mayor Diego Sepúlveda y el capitán James Medina Vega, director y subdirector de la SIJÍN de Santa Marta, por su presunta participación en la liberación de alias ‘Sombra’ —señalado de al menos 35 homicidios— ha reactivado los cuestionamientos sobre la operatividad y transparencia de la Policía Metropolitana.

Para la defensora de derechos humanos Norma Vera Salazar, este caso representa “la gota que rebosa el vaso” en una institución que, desde su creación en 2012, ha acumulado múltiples denuncias por hechos que comprometen su legitimidad y su capacidad de garantizar la seguridad ciudadana.

Vera recuerda que la Policía Metropolitana fue creada el 4 de agosto de 2012 y que, desde entonces, ha tenido al menos cinco comandantes, situación que —según advierte— ha dificultado una línea de mando estable y una estrategia sostenida frente al crimen organizado.

Uno de los antecedentes más graves se remonta a 2015, cuando se reportó la desaparición de 243 armas bajo custodia de la institución. En ese entonces, el director de la SIJÍN fue destituido y denunció públicamente que la entonces comandante, coronel Sandra Vallejo, habría obstaculizado el avance de las investigaciones.

Ese mismo año, una subteniente denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del entonces subcomandante Gelvez. Según Vera, Vallejo habría minimizado la denuncia al afirmar que “eso pasa en cualquier trabajo”. Años más tarde, en 2022, fue capturado por el delito de acceso carnal violento.

En 2020, un video difundido por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra volvió a vincular a miembros de la institución con el robo de las armas, e incluyó nuevas acusaciones contra Vallejo. Ese mismo año, también se conoció una denuncia sobre una presunta negociación entre la Secretaría de Seguridad del Distrito y estructuras armadas ilegales, con el fin de manipular los índices de criminalidad. Según revelaciones de la época, el acuerdo habría implicado el pago de 300 millones de pesos.

Los escándalos continuaron. En marzo de 2021, uniformados de la estación de Pozos Colorados fueron despojados de sus armas en un hecho que permanece sin esclarecer. En noviembre de ese año, comerciantes denunciaron extorsiones por parte de policías, lo que llevó a Vera a alertar sobre la existencia de posibles redes internas de corrupción.

El 11 de enero de 2023, en Ciénaga, un comerciante denunció haber entregado llantas, dinero en efectivo y hasta recursos para gastos personales —como tratamientos estéticos— a una oficial de Policía. Más recientemente, el 26 de junio de 2024, se reportó la desaparición de tres fusiles y varios proveedores en la estación de Policía de Minca, hecho que volvió a evidenciar deficiencias críticas en el control del armamento oficial.

La detención, el pasado 8 de junio, de los altos oficiales de la SIJÍN implicados en la presunta liberación de un sicario de alto perfil, como lo es 'Sombra', intensificó la preocupación ciudadana. Para Vera, este episodio refleja una “degradación institucional inaceptable” y supone un golpe directo a la confianza de la población en la fuerza pública.

La defensora insistió en la necesidad urgente de transformar la Policía Metropolitana en una verdadera unidad de carácter regional, con capacidad de articulación operativa con los municipios de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo, y con respaldo de cuerpos especializados. En su concepto, sin una reforma estructural y un nuevo modelo de gestión, la seguridad en el Magdalena continuará siendo una promesa incumplida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda

Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.

30 mins 16 segs

Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur

Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.

43 mins 16 segs

Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate

Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.

1 hora 10 mins

Con éxito se adelantó la segunda entrega del programa ‘Santa Marta Mayor 500+’

La actividad estuvo liderada por la Secretaría de Promoción Social.

1 hora 40 mins

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

16 horas 38 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

17 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda

Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.

28 mins 49 segs

Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate

Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.

1 hora 8 mins

Corpamag ratifica suspensión del ferry en Salamina tras emergencia por vendaval

La medida se mantiene debido a la falta de permisos ambientales y los riesgos a la seguridad detectados durante la operación del servicio fluvial entre Magdalena y Atlántico.

1 hora 25 mins

Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur

Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.

41 mins 49 segs

Golpe al contrabando en la Ye de Ciénaga: aprehenden camión grúa de $310 millones

La Policía Nacional retuvo el automotor durante un operativo de control aduanero, luego de que no se acreditaran los documentos exigidos para su importación legal y permanencia en el país.

36 mins 49 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months