Unimagdalena realizó con éxito el Tercer Congreso de Cine y Audiovisuales

La Universidad del Magdalena fue escenario del Tercer Congreso de Cine y Audiovisuales, un evento que facilita el diálogo y el intercambio de conocimientos sobre perspectivas, investigaciones y proyectos realizados en la ciudad de Santa Marta y el Caribe colombiano.
Durante dos días consecutivos, esta iniciativa académica y cultural, liderada por la Alma Mater, se desarrolló bajo la temática “Santa Marta Audiovisual: Historias e Imágenes en la Conmemoración de los 500 Años”.
El evento convocó a ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en torno al cine, abordando temas de narrativa, identidad, producción y representación audiovisual.
Uno de los momentos más destacados fue la proyección del documental de ficción “Memorias de una Fiesta”, una pieza que relata la historia de José ‘Pepe’ Alzamora, fundador de la tradicional Fiesta del Mar, ícono cultural de Santa Marta.
“La verdad estoy muy agradecido con la Universidad del Magdalena. Es la primera proyección que hacemos; este espacio me parece muy importante porque, de alguna forma, nos reúne a estudiantes, egresados y profesores, y nos lleva a crear nuevos espacios, nuevas historias, a promover el cine dentro de la ciudad”, dijo Sergio David Correa, graduado del Programa de Cine y Audiovisuales y productor del documental.
El congreso también contó con la participación de Felipe Moreno Salazar, docente de esta Casa de Estudios Superiores, quien presentó la ponencia ‘¿Por qué Santa Marta es cine?’, una reflexión sobre la riqueza estética y narrativa que ofrece la ciudad para la producción audiovisual.
“Más allá de que haya una escuela de cine que lleva 22 años, que es una de las variables que ha contribuido a que Santa Marta sea cine, en todos los aspectos de la industria audiovisual hay componentes. Pero además, hay formas de investigación y creación para hacer películas”, resaltó Moreno Salazar.
Asimismo, destacó que es valioso que se siga haciendo más cine, que se continúe creando estéticas propias desde la ciudad. Para él, es agradable ver la creatividad de los estudiantes con películas de zombis hechas aquí, aproximaciones al cine de ciencia ficción, comedia, entre otros géneros.
Por su parte, Ricardo Chica Geliz, docente de la Universidad de Cartagena, señaló que la temática es pertinente porque el medio milenio que cumple Santa Marta tiene relación con el cine.
“Resulta que desde hace 500 años lo que viene circulando son precisamente elementos de la imagen, especialmente con propósito pedagógico, de evangelización. Desde ahí se comienzan a formar los mercados culturales, en donde la gente tiene sed de saber y por eso hace un esfuerzo por comprar una imagen”, sostuvo el docente.
El Programa de Cine y Audiovisuales de Unimagdalena fue el encargado de liderar esta tercera edición del congreso, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la industria cinematográfica regional.
Este espacio se consolida como una plataforma clave para fomentar el cine del Caribe colombiano y promover a Santa Marta como un destino con gran potencial para el desarrollo de proyectos audiovisuales.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.