Docentes de Unimagdalena participaron en Simposio de Genética en Acuicultura en España


Dos docentes de la Universidad del Magdalena fueron seleccionados para participar en el decimoquinto Simposio Internacional de Genética en Acuicultura (ISGA) 2025 realizado en Cádiz, España, considerado el evento líder mundial dedicado a la genética y la genómica en acuicultura.
Se trata de la doctora Saeko Gaitán Ibarra y el doctor Javier De la Hoz Maestre, docentes de la Facultad de Ingeniería, quienes tuvieron la oportunidad de presentar en este evento académico avances de la investigación ‘Implementación de sistemas productivos para el desarrollo de la piscicultura marina en el departamento del Magdalena’, proyecto que ha sido financiado con recursos del Sistema General de Regalías - SGR y esta Casa de Estudios Superiores.
“Dimos a conocer la expresión de los genes asociados a la feminización de juveniles de robalos y los aspectos de la fisiología reproductiva de estos animales, mantenidos en ambientes marinos y acuáticos. Estos eventos son espacios importantes que nos permitieron interactuar con pares académicos que desarrollan trabajos muy similares y validar que estamos haciendo trabajos a la vanguardia en nuestro país”, expresó la doctora Gaitán.
La participación en España se dio gracias a que la Universidad es miembro patrono del Campus Internacional de Excelencia en Ciencias del Mar (CEI·MAR), uno de los organizadores del ISGA junto a la Universidad de Cádiz (UCA), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).
Los docentes recibieron apoyo a través del programa Erasmus +, y lograron dar a conocer el nivel de alta calidad que se realiza en Unimagdalena, ratificando el compromiso institucional de aportar a la solución de problemáticas del territorio con proyectos de investigación y fortaleciendo los procesos de internacionalización.
Este simposio, realizado del 11 al 17 de mayo, reunió los conocimientos más recientes, la vanguardia de la investigación científica y las tecnologías genómicas mediante presentaciones orales, sesiones de pósteres y actividades técnicas relacionadas con las prácticas locales en acuicultura.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.