Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Agosto de 2017 - 6:36am

El Festival Bolivarense de Acordeón le rinde homenaje a Alfredo Gutiérrez

El cuadragésimo primer Festival Bolivarense de Acordeón de Arjona Bolívar comenzará el 19 de agosto.
‘Alfredo Gutiérrez, el gran acordeonero del Caribe colombiano’.
Anuncio
Anuncio

“Alfredo Gutiérrez compendia los aspectos artísticos y técnicos que caracterizan al músico completo: compone, arregla, toca, canta y es dueño de una diversidad de estilos”.

Ese es uno de los aspectos que nutren la conferencia ‘Alfredo Gutiérrez, el gran acordeonero del Caribe colombiano’, del periodista y escritor barranquillero Fausto Pérez Villarreal, que abrirá este sábado 19 de agosto el homenaje al trirrey vallenato en el cuadragésimo primer Festival Bolivarense de Acordeón de Arjona Bolívar.

El evento académico tendrá lugar en el restaurante Los Tizones, a partir de las 12 del día, y es abierto al público.

Colaborador de Seguimiento.com y reciente ganador de la Mejor Crónica en el Encuentro Nacional de Investigadores organizado por la Universidad Popular del Cesar, Fausto Pérez Villarreal es comunicador social periodista, con una carrera que abarca 35 años de experiencia.

Entre sus logros tiene en su haber el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2004 y 2006) y el Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland (2016 y 2017). En la actualidad se desempeña como docente de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, y es maestrante en Comunicación en la UNAD.

Del mismo modo, Pérez  Villarreal es autor de la biografía ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, que servirá de guion de la serie que sacará a la luz el canal RCN en 2018.

El libro biográfico escrito por Fausto Pérez tendrá, también, una segunda edición, la cual estará en las manos de los lectores en el primer semestre del año próximo en el festejo de los 75 años de vida de Alfredo Gutiérrez. La coordinación de este proyecto está bajo la égida de Noris Cecilia Gutiérrez Moscote.

En la noche del domingo 20 de agosto, en la tarima Óscar Castro Guardo del Polideportivo Municipal de Arjona, Alfredo Gutiérrez recibirá el homenaje oficial en el Festival Bolivarense, en medio del concierto que ofrecerá ante centenares de asistentes.

“Este homenaje a Alfredo es justo y necesario. Los colombianos estamos en deuda con él por todo lo que le ha aportado a nuestro folclor”, asegura William Ariel Simancas, presidente del comité organizador del Festival Bolivarense.

Canciones como ‘La paloma guarumera’, ‘Festival en Guararé’, ‘La cañaguatera’ y ‘Anhelos’, serán interpretadas por este juglar que lleva ya seis décadas alegrándonos con su música.

“Feliz, muy feliz. Así me siento con este homenaje que me tributa mi tierra bolivarense. Solo tengo palabras de agradecimiento”, expresa Alfredo Gutiérrez, nacido el 17 de abril de 1943 en Sabanas de Beltrán, mejor conocida como Paloquemao, corregimiento de Los Palmitos (Sucre).

El de Arjona es el primero de los dos homenajes que este año recibirá Alfredo Gutiérrez. El 23 de septiembre en el Festival número 39 del Cuna de Acordeones de Villanueva (La Guajira) se le hará un tributo a su vida y su obra. En la jornada académica, Fausto Pérez Villarreal disertará sobre su trayectoria artística.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos

Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.

2 días 17 horas
Capturado por la Policía

Capturan a presunto asesino del comandante de la Policía de Zambrano

Este sujeto le habría disparado desde el helicóptero que transportaba una tula de dinero del Banco Agrario.

3 días 16 horas
Ana Huang y la saga Twisted

Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes

Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.

4 días 22 horas
Mestre produjo la canción "Idol", incluida en el álbum, que debutó como el número uno en el ranking Billboard 200.

Miguel Mestre, primer samario en producir una canción en un álbum #1 del mundo

El productor samario hizo historia al participar en el álbum WHAM de Lil Baby, que alcanzó el #1 en el ranking Billboard 200 en enero, superando a Bad Bunny.

5 días 22 horas
selena gomez

"Toda mi gente está siendo atacada": Selena Gómez condena deportaciones masivas en EE. UU.

Aunque el video fue eliminado poco después, las imágenes se viralizaron, generando una ola de apoyo hacia la artista.

6 días 17 horas
 Wilmer Escobar, oriundo de Plato, Magdalena.
6 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Daniel Ríos.
Daniel Ríos.
14 mins 55 segs
Aún no se identifican a los responsables del crimen del comerciante paisa.
Aún no se identifican a los responsables del crimen del comerciante paisa.

Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida

La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.

41 mins 55 segs
Padres de Kennys confirmaron su muerte a través de emotivos mensajes en redes sociales
Padres de Kennys confirmaron su muerte a través de emotivos mensajes en redes sociales

Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo

Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.

1 hora 9 mins
Jannenson Sarmiento
Jannenson Sarmiento

América de Cali busca fichar a Jannenson Sarmiento, goleador del Unión Magdalena

El atacante fue clave en el ascenso del ‘Ciclón’ a la primera división del fútbol colombiano.

1 hora 8 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga

El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.

21 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months