Anuncio
Anuncio
Miércoles 07 de Mayo de 2025 - 11:47am

Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares

La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Río Manzanares
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, en atención a recientes denuncias ciudadanas sobre actividades de extracción de arena en el río Manzanares, hizo algunas precisiones al respecto y aclaró que siempre ha estado al tanto de la situación, realizando los seguimientos pertinentes con el fin de mitigar el impacto de esta práctica en el Distrito de Santa Marta.

En este sentido, la entidad reconoce que se ha identificado la extracción manual de arena en distintos tramos del río Manzanares, específicamente en los sectores de Timayuí, Santa Ana y San Pedro Alejandrino. “Esta práctica se realiza sin maquinaria y corresponde a un sistema de minería de subsistencia, una actividad ancestral ejercida por personas naturales con fines de supervivencia” explicó la entidad.

Aclarando también, que la minería de subsistencia es una modalidad legal, regulada por la legislación colombiana. Y, a diferencia de la minería tradicional, no requiere título minero, pero sí exige que los interesados estén registrados en el Sistema de Registro de Mineros de Subsistencia (SIRMS), operado a través de la plataforma GENESIS, administrada por la Agencia Nacional de Minería (ANM).

“Este tipo de extracción está contemplado en el artículo 327 de la Ley 1955 de 2019 y puede llevarse a cabo siempre que se cumplan ciertos requisitos, tales como: uso exclusivo de herramientas manuales, prohibición total del uso de maquinaria y explosivos, y un límite máximo de extracción de 120 m³ mensuales por persona” indicó Corpamag.

En ese sentido, la Corporación, en el marco de su convenio con la Agencia Nacional de Minería, ha venido desarrollando procesos de capacitación, socialización del marco legal y acompañamiento en el territorio, con el objetivo de fomentar la formalización de estos mineros y garantizar que la actividad se realice con criterios de sostenibilidad ambiental.

“Nosotros, como Corporación, tenemos un convenio con la Agencia Nacional de Minería, lo que nos ha permitido acercar a la administración distrital con la Agencia, con el objetivo de legalizar esta actividad en el Distrito, porque son ellos quienes deben ejercer ese control en la ciudad. De nuestra parte, hace 15 días invitamos a quienes ejercen esta actividad, a la Alcaldía y a la Policía Nacional, a nuestras instalaciones, para buscar la manera de avanzar en la legalización de estos mineros”, aseguró Gustavo Pertùz, Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.

El directivo precisó, además, que estos mineros que actualmente ejercen la práctica de extracción de arena no se encuentran inscritos en la base de datos de la plataforma GENESIS, uno de los principales requisitos establecidos por la normativa para desarrollar dicha actividad.

Asimismo, se ha instado a la administración distrital —responsable de regular, censar y delimitar estas zonas de actividad— a tomar las medidas de control necesarias y garantizar que se mantenga el orden y la legalidad en estos sectores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

1 hora 45 mins

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

3 horas 59 mins

Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta

La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.

5 horas 31 mins

Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’

Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.

6 horas 40 mins

“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica

A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.

7 horas 57 mins

Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares

Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.

8 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

1 hora 40 mins

En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada

⁠ ⁠El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.

2 horas 18 mins

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

3 horas 54 mins

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

1 hora 38 mins

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

2 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months