Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio


En la tarde de ayer, un motín en el Centro Transitorio Zona Norte registró hechos que alteraron el orden público en todo el Centro Histórico de Santa Marta, llevando incluso, al cierre de la Avenida Campo Serrano.
Sobre estas circunstancias, la Alcaldía de Santa Marta se pronunció, indicando que una vez conocidos estos hechos, se activaron los protocolos para la atención.
De esta manera hizo presencia en el lugar las agencias del Ministerio Público, los secretarios de Gobierno Camilo George, Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, delegados de la Personería Distrital, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, así como un dispositivo especial de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en cabeza del coronel Jaime Ríos, quienes acordonaron la zona.
“La comisión de agencias del Ministerio Público, hizo un primer ingreso, para conocer las razones de la protesta y se pudo establecer que se presentó por el traslado de algunos sindicados a la Cárcel Rodrigo de Bastidas, logrando sin éxito que se levantara” explicó el gobierno local.
Indicando, que luego de tres horas de protesta, se presentó un nuevo diálogo con algunos voceros de los sindicados, quienes además manifestaron inconformidad con relación a controles de ingresos de alimentos y la entrega de los mismos por parte de la administración distrital.
Por otra parte, la Alcaldía precisó que durante la protesta se presentaron algunas afectaciones a la estructura de la edificación donde funciona el Centro Transitorio y edificio vecino, al cual se le hizo una visita por parte del director de la Oficina para la Gestión de Riesgo de Desastres, Alex Velásquez, quien ordenó una evaluación de los daños y un inventario de las afectaciones.
“Luego del diálogo se logró el ingreso de los sindicados que permanecieron en la azotea del edificio a sus celdas y se realizó el respectivo conteo verificando que no hubo fugas durante el motín” precisaron.
Finalmente, a través de un comunicado la administración distrital en cabeza del alcalde Carlos Pinedo, aseguró que viene trabajando en la estructuración de un convenio interadministrativo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, para lograr el traslado definitivo del Centro Transitorio de Protección y los sindicados a la Cárcel Rodrigo de Bastidas y liberar esta zona de proyección económica para la ciudad lo más pronto posible.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.