Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, junto a su equipo de trabajo, llegó con el programa ‘Alcaldía al Barrio’ al corregimiento de Taganga. Durante esta actividad, el mandatario compartió con varios niños reunidos en el punto de encuentro, en el marco de la celebración del Día del Niño.
Ante la presencia de líderes comunitarios, padres de familia, jóvenes y demás miembros de la comunidad, Pinedo Cuello reconoció la importancia de atender las necesidades históricamente olvidadas en temas estructurales, de transporte, salud y educación en el corregimiento.
Uno de los temas centrales abordados fue la situación de los servicios públicos. El alcalde enfatizó que el problema del alcantarillado es responsabilidad de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) y anunció que se exigirá su optimización.
“Siempre que ven aguas servidas en las calles dicen que es culpa de la administración, y no. Eso es responsabilidad de la Essmar, que está intervenida y que pronto la vamos a recuperar para los samarios”, precisó el mandatario de los samarios.
Además, presentó soluciones estructurales para el acueducto, destacando una inversión proyectada de 300 mil millones de pesos.
En materia de energía, se adelantará la ampliación del alumbrado público y la mejora del servicio eléctrico, así como la extensión de la cobertura de gas natural hacia todos los sectores de Taganga.
Movilidad, intervenciones viales y rutas de buses
En cuanto a movilidad, Pinedo Cuello anunció la extensión de las rutas de transporte público para garantizar el acceso a todas las zonas del corregimiento.
Con una inversión de aproximadamente 2.000 millones de pesos, se financiarán las intervenciones en los tramos viales como: las calle 18 entre carreras 2 y 4, la carrera 4 entre calles 18 y 19, la calle 19 entre carreras 4 y 5 y la carrera 5 entre calles 19 y 20.
Esta zona, considerada un polo turístico clave, ya cuenta con buenas conexiones viales hacia el centro de la ciudad, lo que facilita y potenciará aún más la accesibilidad para residentes y turistas.
También se comprometió el alcalde Carlos Pinedo Cuello con el mejoramiento de las vías deterioradas durante las temporadas de lluvias, fortaleciendo así la conectividad interna.
Muelles turísticos y educación
En materia de infraestructura y espacio público, se presentó el proyecto de dos muelles turísticos para la bahía de Taganga y Playa Grande, en colaboración con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Además, se contempla la recuperación del camellón de la playa para fortalecer la seguridad y la movilidad. Igualmente, se anunciaron avances en los procesos de titulación de viviendas y en la definición de la cartografía catastral.
En el campo de la educación, el alcalde propuso la reactivación del Megacolegio correspondiente a la Institución Educativa Distrital -IED- Taganga abandonado, con una inversión de nueve mil millones de pesos, así como el fortalecimiento del plan zonal de educación con el apoyo de la Universidad del Magdalena.
“Yo me comprometo a que iniciamos obras este año; vamos a reconstruir el Megacolegio de Taganga. Necesitamos que los niños tengan dónde estudiar para potencializar la educación en la ciudad. Yo creo en la justicia, sé que va a llegar, porque por esto debe haber responsables”, explicó.
Entre las iniciativas sociales, se planteó la creación de centros de atención para adultos mayores y de atención a la población LGBTQ+, como parte de una política de inclusión impulsada por la Alcaldía.
Finalmente, como parte del apoyo comunitario, se hizo entrega de computadores, bicicletas y becas a estudiantes del corregimiento.
También, se realizaron jornadas de salud, programas de incentivos a escuelas, asistencia a personas en condición de discapacidad y el fortalecimiento de iniciativas dirigidas al bienestar familiar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.