MinAmbiente adopta nuevas medidas para recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta


Durante la Mesa Nacional de Control Ambiental para los departamentos del Magdalena y Sur de Bolívar, el Comité de Coordinación Interinstitucional para la Gestión Integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en conjunto con autoridades del Gobierno Nacional, establecieron normativas con el fin de seguir protegiendo el complejo lagunar.
Dentro de lo planteado, se busca llevar a cabo la revisión de las concesiones de agua para las comunidades y la industria, la construcción de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla con adaptación al cambio climático, acciones contra la deforestación y propuestas de crear un corredor para tener áreas protegidas y humedales; así mismo, promover de la mano con la Gobernación y Aguas del Magdalena, proyectos relacionados con agua y saneamiento básico.
Así mismo, en el evento se conoció que en los 7 departamentos de la Región Caribe se concentra el 6,6% de la deforestación a nivel nacional, representada en 11.774 hectáreas, lo que afecta los ecosistemas y repercute sobre las fuentes de agua. “Sin embargo, Magdalena puede ser un buen ejemplo para el país, tiene una tasa de deforestación de cerca de 1.378 hectáreas y está dentro de los 10 departamentos con menor deforestación, con tales cifras pudiese llegar a ser uno de los departamentos con cero deforestación neta, o tener un balance positivo si aumenta el número de hectáreas recuperadas”, aclaró Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente.
Por otra parte, el director de Corpamag, Carlos Diazgranados, declaró que paralelo a los montos de inversión para la Ciénaga Grande de Santa Marta, se están “destinando recursos para elaborar el plan de ordenación forestal del departamento del Magdalena, más de 1000 millones de pesos para poder declarar la Ciénaga de Santa Rosa como área protegida”.
Finalmente, el Ministro de Ambiente aseveró durante su intervención que se le ha dado prioridad a 8 proyectos con una inversión de aproximadamente 88.000 millones de pesos, “lo cual representa una inversión sumamente importante en materia ambiental para el departamento. También hay proyectos de cooperación internacional que de una u otra manera tienen que ver con el Magdalena y se están canalizando hacia la recuperación de la Ciénaga Grande", puntualizó Murillo.
Tags
Más de
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.