‘Desaparecieron’ los votantes y no hubo revocatoria en Remolino, Magdalena

Los procesos de revocatoria de mandato siguen favoreciendo a quienes, precisamente, le pretenden su retiro del cargo por incumplimiento de los compromisos de Gobierno.
Una nueva prueba de ello ocurrió este domingo en el municipio de Remolino, Magdalena.
Según el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha,“1.645 ciudadanos acudieron a las urnas, cifra inferior al umbral mínimo de 2.033 sufragios requerido para que la revocatoria prosperara”.
El resultado mantiene en el cargo al actual Alcalde José de Jesús Nolasco Hernández, elegido con 2.207 votos por el Partido Opción Ciudadana.
De acuerdo con la Ley, para que una revocatoria sea válida es necesaria la mitad más uno de los votos y que el número de sufragios obtenidos no sea inferior al 40% de la votación total válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario, explicó Galindo Vácha.
En la elección del Alcalde votaron 5.208 ciudadanos de los 6.693 habilitados, con 5.081 votos válidos, lo que registró una participación del 77.81%.
En esta oportunidad, de los 7.095 ciudadanos habilitados para votar solo el 23,19% del censo electoral ejerció su derecho al voto.
El resultado en la jornada de hoy fue el siguiente: votos por el “sí”, 1.541; por el “no”, 41; nulos, 25; no marcados, 38; total votos, 1.645; umbral, 2033.
Para la jornada, la Registraduría dispuso 12 estaciones de biometría para la identificación de los votantes en todos los puestos de votación, además de 92 jurados de votación.
A ello se suman los costos de los tarjetones, transporte del material electoral y el resto de la logística, lo cual representa una alta inversión del Estado.
En anteriores procesos de revocatoria, los mismos ciudadanos han afirmado que “para elegir el trasteo es hacia las urnas y para revocar es lo contrario, alejar al ciudadano de los puestos de votación para no revocar”. Algo así como que en las revocatorias el trasteo es al revés de las propias elecciones.
Lo cierto es que el Estado sigue apoyando los procesos de participación democrática como los de las revocatorias, pero a un alto costo, porque la participación sigue siendo pírrica.
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.