Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate


En una decisión unánime, la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que busca rendir honores a las Fiestas del Mar de Santa Marta para declararlas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Este proyecto, de autoría del congresista Gersel Luis Pérez Altamiranda, marca un hito significativo en la preservación de la rica cultura marítima, arte y gastronomía de Colombia.
“Este es un gran paso y el inicio de un trámite legislativo lleno de esperanza. Nos esperan tres debates más, y confiamos en que, con el favor de Dios, este proyecto se convierta en ley de la República, permitiéndonos seguir conmemorando los 500 años de nuestra querida Perla de América, Santa Marta.” aseguró el congresista, Gersel Pérez.
La ponencia positiva estuvo a cargo de la representante Elizabeth Jaypang, quien destacó la importancia de estas fiestas y la cultura que representan para Colombia y América Latina.
Jaypang enfatizó que las Fiestas del Mar no solo celebran la belleza y la riqueza del mar colombiano, sino que también son un símbolo de identidad y orgullo para la región.
Mis samarios, ¿están por aquí? Tengo excelentes noticias para ustedes. Fue aprobado en primer debate nuestro proyecto de Ley 492, en la @CamaraColombia, que busca rendir honores a las Fiestas del Mar y reconocer el invaluable aporte cultural que, durante 65 años, han entregado a… pic.twitter.com/bSZd7MN0jt
— Gersel Pérez (@GerselPerez) April 3, 2025
Es importante mencionar que la declaración de las Fiestas del Mar como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura colombiana. Este reconocimiento no solo destaca la relevancia de Santa Marta como un destino turístico de primer nivel, sino que también resalta la importancia del mar en la vida y la historia de Colombia.
El proyecto ahora pasará a segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se espera continúe su trámite legislativo de manera positiva, luego llegaría a dos debates en Senado para luego convertirse en Ley de la República.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.