Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas

La Universidad del Magdalena sigue consolidándose como un referente en educación superior en la región y el país. Una vez más, a través de tres ceremonias solemnes, entregó títulos de doctores, magísteres y especialistas a 140 profesionales que culminaron exitosamente sus estudios en el Centro de Posgrados y Formación Continua.
El primero de estos actos estuvo dedicado a los graduandos de la Facultad de Ingeniería; en la segunda ceremonia, fue el turno de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, quienes ahora se suman al mundo profesional con una formación avanzada y de calidad.
En la tercera y última jornada de graduaciones, la Alma Mater otorgó títulos a los egresados de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades. Con ello, reafirma su compromiso de formar líderes y profesionales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y sectores productivos.
En esta cohorte se destaca un caso especial, uno de los primeros graduados del programa Talento Magdalena logró culminar con éxito sus estudios de posgrado. Este hito no solo representa un logro individual, sino también el impacto positivo de esta iniciativa institucional que brinda acceso a la educación superior en el Departamento.
Se trata de Harold Oduber San José, contador público y ahora especialista en Finanzas, oriundo del municipio de Remolino, quien agradece a la Institución por esta oportunidad.
También, es importante mencionar que entre los nuevos graduados se encuentra la ingeniera Ambiental y Sanitaria Asilvina Pomare Lever, una estudiante proveniente del archipiélago de San Andrés, quien confió en la Universidad para su formación avanzada.
“Con mucha emoción, es algo muy importante terminar esta especialización y en una universidad como lo es la Universidad del Magdalena de bastante renombre. Tiene un plan de estudio, bastante complejo que incluye todos los temas ambientales. Quiero expresar mi agradecimiento a la Institución por haberme brindado esta oportunidad”, expresó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































