Declaran Patrimonio Cultural de la Nación festivales en Codazzi y Tamalameque


Declaran Patrimonio Cultural de la Nación los Festivales de Codazzi y Tamalameque
Con las leyes 2260 y 2258 de 19 de julio de 2022 se exaltan los 37 años de la fiesta de Tamalameque y los 34 años de existencia de Codazzi.
A través de dos nuevas leyes, la Ley 2258 del 19 de julio de 2022 y la Ley 2260, también del 19 de julio de 2022, el Congreso de la República declaró Patrimonio Cultural de la Nación a el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Codazzi y y el Nacional de la Tambora y la Guacherna de Tamalameque.
“Es un reconocimiento del trabajo que la fundación ha hecho, pero por encima de eso, es saber que hemos posicionado como un bien de la Nación la divulgación de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia, de las cosas propias del codacense, el valor de la guitarra en nuestra vida cotidiana”, indicó Jorge Choperena, presidente de la fundación organizadora del certamen, al medio vallenato, El Pilón.
El Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Codazzi tiene 34 años de existencia.
En cuanto a la fiesta de Tamalameque, el objetivo de esta resolución es “para contribuir a su difusión y conservación de las expresiones artísticas del ‘baile cantao’ denominado la tambora y perpetuarlo entre los colombianos”. Este certamen cumple 37 años.
Ambas leyes autorizan al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, para incorporar dentro del Presupuesto General de la Nación, o a través del sistema nacional de Cofinanciación, las apropiaciones requeridas.
En el caso del Festival Nacional de la Tambora y la Guacherna de Tamalameque, el mismo decreto realiza el reconocimiento como tradición autóctona de Colombia y exhorta al Gobierno a incluirlo en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) del ámbito nacional y se apruebe el Plan Especial de Salvaguarda (PSE).
Tags
Más de
Maluma lanza “The love & sex tape deluxe edition”
El artista colombiano estrena nuevo video musical "28".
Fonseca presenta el video de la canción “Volvámonos a Enamorar”
El videoclip es un poema en imágenes.
Tras la corona del Carnaval de Barranquilla: hay 11 candidatas
“Sin importar su apellido o el barrio en que nacieron”, aseguró el mandatario distrital este miércoles.
Un pedacito del Carnaval de Barranquilla arribó a la Feria de las Flores
30 personajes del carnaval a la ciudad de 'La eterna Primavera'.
‘Jorge 40’ acepta responsabilidad en 13 hechos delictivos ocurridos en Atlántico y Cesar
Con la aceptación de cargos se somete a sentencia anticipada. La condena será fijada en atención a los parámetros establecidos en la Ley 600 de 2000 (anterior sistema Penal).
Johnny Depp está de regreso: Después de 25 años volverá a dirigir una película
El film iniciará rodaje en Europa la próxima semana.
Lo Destacado
Estas son las acciones para prevenir emergencias por segunda temporada de lluvias en Magdalena
La Gobernación insta a todos los municipios a construir un frente común para solicitarle apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Capturan a presuntos delincuentes que habrían atracado y disparado a la víctima en Barú
Los capturados fueron identificados como alias 'Keny' y alias 'Walter'.
20 años de prisión a hombre que atacó con un hacha a su expareja en Bogotá
La víctima, afortunadamente, logró sobrevivir al ataque del criminal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.