Declaran Patrimonio Cultural de la Nación festivales en Codazzi y Tamalameque

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación los Festivales de Codazzi y Tamalameque
Con las leyes 2260 y 2258 de 19 de julio de 2022 se exaltan los 37 años de la fiesta de Tamalameque y los 34 años de existencia de Codazzi.
A través de dos nuevas leyes, la Ley 2258 del 19 de julio de 2022 y la Ley 2260, también del 19 de julio de 2022, el Congreso de la República declaró Patrimonio Cultural de la Nación a el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Codazzi y y el Nacional de la Tambora y la Guacherna de Tamalameque.
“Es un reconocimiento del trabajo que la fundación ha hecho, pero por encima de eso, es saber que hemos posicionado como un bien de la Nación la divulgación de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia, de las cosas propias del codacense, el valor de la guitarra en nuestra vida cotidiana”, indicó Jorge Choperena, presidente de la fundación organizadora del certamen, al medio vallenato, El Pilón.
El Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Codazzi tiene 34 años de existencia.
En cuanto a la fiesta de Tamalameque, el objetivo de esta resolución es “para contribuir a su difusión y conservación de las expresiones artísticas del ‘baile cantao’ denominado la tambora y perpetuarlo entre los colombianos”. Este certamen cumple 37 años.
Ambas leyes autorizan al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, para incorporar dentro del Presupuesto General de la Nación, o a través del sistema nacional de Cofinanciación, las apropiaciones requeridas.
En el caso del Festival Nacional de la Tambora y la Guacherna de Tamalameque, el mismo decreto realiza el reconocimiento como tradición autóctona de Colombia y exhorta al Gobierno a incluirlo en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) del ámbito nacional y se apruebe el Plan Especial de Salvaguarda (PSE).
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Joven samario fue hallado sin vida en el Cesar
Daniel De Jesús Flores Peña presenta un impacto de bala en su humanidad.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.