Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 2:51pm

Científicos de Unimagdalena logran criar mojarra rayada en laboratorio

El avance, liderado por la bióloga Natalia Villamizar, busca ofrecer una alternativa sostenible para las comunidades pesqueras.
Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Investigadores de la Universidad del Magdalena alcanzaron un hito científico al lograr la reproducción en cautiverio de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), una especie clave para la pesca en la Ciénaga Grande de Santa Marta, cuya población ha disminuido drásticamente por la sobreexplotación y la pérdida de su alimento natural.

El equipo, liderado por la bióloga marina y decana de la facultad de ciencias básicas, Natalia Villamizar, consiguió llevar la especie hasta su fase larvaria tras múltiples ensayos en los laboratorios de la granja experimental de la institución. Este avance marca un precedente en la acuicultura colombiana, ofreciendo una alternativa sostenible para las comunidades pesqueras afectadas por la escasez del recurso.

“La mojarra rayada es vital para los pescadores locales, pero su población sigue en descenso. Con esta investigación buscamos no solo preservarla, sino también brindar una opción productiva a las familias que dependen de ella”, explicó Villamizar.

El proyecto, respaldado por la vicerrectoría de investigación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se enfoca en desarrollar un protocolo de cría que permita producir alevinos —peces jóvenes— aptos para su cultivo en estanques controlados.

Según Arnaldo Ortíz, técnico en acuicultura del Sena y miembro del equipo, la especie mostró una notable capacidad de adaptación a diferentes condiciones de salinidad, temperatura y oxígeno, facilitando su crianza en cautiverio. No obstante, los investigadores advierten que el proceso exige extrema precisión en la calidad del agua y la alimentación larvaria, basada en microalgas y pequeños invertebrados.

Para los pescadores de la región, este avance representa más que una solución científica: es la posibilidad de recuperar sus medios de vida sin agotar los recursos naturales. “Esperamos que la tecnología desarrollada en la universidad pueda ser transferida a nuestras comunidades para mejorar la producción sin seguir depredando la ciénaga”, expresó uno de los líderes comunitarios.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

8 horas 39 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

15 horas 6 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

16 horas 25 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

18 horas 10 mins
19 horas 22 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

19 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

8 horas 37 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

15 horas 4 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

13 horas 11 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

18 horas 12 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

13 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months