Con nuevas declaraciones y contradicciones, el juicio contra Álvaro Uribe sigue avanzando


El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y manipulación de testigos continuará mañana miércoles 5 de marzo. Este lunes, dos nuevos testigos comparecieron ante el tribunal; el abogado Héctor Romero y Enrique Pardo Hasche, excompañero de celda de Juan Guillermo Monsalve.
Romero, quien en el pasado representó legalmente a Monsalve, relató su participación en reuniones con Diego Cadena, exabogado de Uribe, en la cárcel La Picota. Cadena es señalado de haber ofrecido beneficios a cambio de una retractación de Monsalve. Inicialmente, Romero afirmó no recordar si se habló sobre la modificación del testimonio, pero, tras escuchar una grabación del encuentro, reconoció que el tema fue mencionado. No obstante, negó haber recibido instrucciones para manipular la versión de Monsalve y aseguró que Cadena no ofreció dinero, sino únicamente asistencia legal.
Uno de los puntos más relevantes de su testimonio fue la entrega de un reloj en la cárcel. Romero aseguró haberlo recibido de la esposa de Monsalve sin saber que era un dispositivo espía. Sin embargo, Deyanira Gómez, expareja de Monsalve, afirmó que el reloj fue adquirido para grabar la conversación y que Romero estaba al tanto de ello.
El segundo testigo, Enrique Pardo Hasche, se acogió a su derecho a guardar silencio, aunque declaró sentirse víctima del proceso y aseguró haber sido utilizado en lo que calificó como "un entrampamiento político". Además, afirmó que la Fiscalía lo citó previamente para indicarle qué preguntas le harían y que le advirtieron que, de no presentarse, sería llevado por la fuerza. La fiscal del caso negó esas acusaciones y pidió que cualquier denuncia se presentara ante las instancias correspondientes.
Mientras tanto, familiares de Monsalve, quienes estaban citados para declarar, se abstuvieron de hacerlo por temor a su seguridad.
El juicio continuará este miércoles con la presentación de nuevos testigos por parte de la Fiscalía, entre ellos Victoria Jaramillo. La defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, ha insistido en que el proceso ha estado marcado por inconsistencias en las declaraciones de los testigos y ha cuestionado la imparcialidad de la Fiscalía.
Tags
Más de
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.