“El comportamiento ciudadano es inadecuado”: Atesa sobre basuras en la calle 30


A través de las redes sociales de Seguimiento.co, ciudadanos denunciaron la problemática de acumulación de residuos sobre la calle 30.
En las imágenes compartidas, se observa que sobre el separador vial, hay gran cantidad de residuos que terminan regados por la vía, ante la manipulación desordenada de habitantes de calle y animales.
Sobre esta situación, la gerente de Atesa, Yolanda González, conversó con Seguimiento.co, dando algunas precisiones sobre esta problemática.
En primera instancia, la portavoz de la empresa indicó que la calle 30 tiene una frecuencia de recolección de tres veces al día. La primera recogida se adelanta entre las 6:00 am y 10:00 am, la segunda entre la 1:00 pm y 3:00 pm, finalmente el cierre de la operación se ejecuta entre las 8:00 pm y la medianoche.
No obstante, en los barrios circundantes como El Pando, María Eugenia y Primero de Mayo, al igual que en la mayoría de sectores de la ciudad, la frecuencia de recolección de residuos es de tres veces por semana.
Razón por la cual fueron instalados megacontenedores de basura para propiciar la organización en la recolección de los desechos. Sin embargo, estos han sido vandalizados y poco son utilizados por algunos ciudadanos, que de forma arbitraria, disponen sus desechos en plena vía.
“El comportamiento ciudadano es inadecuado”, mencionó la Gerente de Atesa, recordando que pese a las continuas campañas de sensibilización, estos han sido olímpicamente ignorados, no solo en este punto sino también en los tramos que comprende la cancha de El Pando hasta la Panadería Zapatoca y la entrada al barrio Primero de Mayo, donde también “se presentan puntos no autorizados de clasificación de basuras”, que conduce a su vez, a la presencia constante de habitantes de calle.
En ese sentido, desde la entidad se ha ratificado el compromiso por garantizar un buen manejo de basuras, pero se hace imprescindible que la misma ciudadanía respete las normas sobre los horarios y sitios de disposición de residuos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.