Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
![Cortesía Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2025/2/10/articulo/seguimiento.co_1.png?itok=hxmtM8mX)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral el 13 de abril tras unos comicios marcados por una contienda reñida entre el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa y la representante del correísmo, Luisa González. Con más del 85% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo cerca del 45% de los votos, mientras que González alcanzó el 44%, lo que obliga a un nuevo balotaje.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el proceso de escrutinio continúa debido a la necesidad de revisar actas con inconsistencias, lo que ha retrasado la proclamación oficial de los resultados. A pesar de ello, la tendencia refleja una fuerte polarización en el electorado, consolidando a Noboa como el principal referente del anticorreísmo y a González como la opción progresista respaldada por el expresidente Rafael Correa.
González calificó el resultado como una “gran victoria” para su movimiento, argumentando que enfrentó a un “candidato-presidente” que utilizó recursos del Estado en la campaña. Por su parte, Noboa aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre los resultados preliminares.
La jornada electoral se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con la presencia de fuerzas militares en los centros de votación y el cierre temporal de las fronteras con Colombia y Perú. Estas medidas respondieron al estado de emergencia decretado por Noboa para enfrentar la violencia generada por el crimen organizado en el país.
De cara a la segunda vuelta, el respaldo de los candidatos que quedaron fuera de la contienda será clave para definir al próximo mandatario. En tercer lugar se ubicó Leonidas Iza, líder del movimiento indígena Pachakutik, con menos del 5% de los votos. Su postura y la de otros sectores políticos podrían influir en la recta final de la contienda.
Ecuador enfrenta un complejo panorama económico y de seguridad, factores que han sido determinantes en la campaña. Noboa ha defendido su estrategia de mano dura contra el crimen y ha recurrido al Fondo Monetario Internacional para estabilizar las finanzas del país. González, en cambio, ha criticado estas políticas y propone una mayor intervención estatal para enfrentar la crisis.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.