Anuncio
Anuncio
Sábado 08 de Febrero de 2025 - 3:43pm

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El pasado jueves 6 de febrero, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, inauguraba la primera aula palafítica de Colombia.

Esta obra, ubicada sobre el lago del campus universitaria se inspiró en recrear y hacer homenaje a la cultura de las comunidades palafíticas que viven en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En sus palabras, el rector Vera era conciso en afirmar: “Esta aula es más que una estructura física; es un símbolo de cómo la universidad puede dialogar con los saberes tradicionales y contribuir a soluciones sostenibles para problemáticas del territorio. Aquí convergen la ciencia, la historia y el legado cultural de nuestra región”, mencionando, que había conocido estudiantes de Antropología que pese a estudiar las comunidades palafíticas en la academia, desconocían por completo cómo eran en realidad.

Casa Palafítica en Unimagdalena

Casa Palafítica en Unimagdalena / Cortesía

Su inauguración fue celebrada por la comunidad estudiantil, pero también por las mismas comunidades que participaron en su construcción, agradeciendo el homenaje y el reconocimiento a su cultura.

Pese a esto, desde una oficina en Bogotá, lo que es un aula que funciona para el desarrollo académico, levantó las ‘sospechas’ de ser “una construcción irregular”, que mereció la apertura de una indagación previa de la Procuraduría General de la Nación.

Aunque en la ciudad hay obras públicas que tienen más de una década de abandono, sin merecer sanciones ni pronunciamientos por el engavetamiento de las investigaciones, el aula palafítica sí llamó la atención de la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas, quien el mismo día de la inauguración puso en marcha una indagación preliminar, solicitando a la Dimar la emisión de un concepto técnico “a fin de conservar y mantener protegido el bien de uso público”.

Dicho concepto, según la delegada de la PGN, serviría para constatar “si el aula flotante Casa Palafítica construida en el lago interior de la Universidad del Magdalena, es una construcción irregular sobre un bien de uso público y si cumple con las características de Casa Palafítica”.

Documento de la Procuraduría General de la Nación

Documento de la Procuraduría General de la Nación / Cortesía

Esta ‘alerta’ de la Procuraduría, en la que se emitió oficio de control a varias entidades, despertó la extrañeza de la comunidad estudiantil y de la ciudadanía en general; ya que además de sorprenderse por la celeridad de las actuaciones del Ministerio Público, tampoco logran comprender la competencia de la Dimar en un largo artificial ubicado en un campus universitario, o la denominación de ‘construcción irregular’ a un prototipo de viviendas que existen desde hace cientos de años en el territorio magdalenense.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

12 horas 14 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

12 horas 47 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

13 horas 46 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 7 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 36 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

15 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 34 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

13 horas 44 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

13 horas 10 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

13 horas 14 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas