Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
![capture de pantalla.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2025/2/07/articulo/seguimiento_-_2025-02-07t160829.653.jpg?itok=kn8vOYCO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Se acerca en clásico costeño del fútbol colombiano válido por la tercera fecha de la Liga BetPlay 2025-l que se jugará el sábado 8 de febrero, a las 6:20 p.m. en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, pero desde ya, las famosas barras del ciclón bananero han iniciado amenazas a través de las distintas redes sociales.
Cabe mencionar que, para este partido, está prohibido el ingreso de barristas del equipo visitante. Sin embargo, a través de redes sociales, estos han manifestado que ingresaran al estadio pase lo que pase.
Por medio de Facebook un usuario que lleva por nombre ‘Aguante Azulgrana 2006’ ha manifestado que: “mañana al Bureche todos con la camisa azul y roja tradicional del club”. Además, señalaron que está prohibido el ingreso con camisas de Colombia, camisas del Barcelona, camisas de San Lorenzo y camisas Adidas y deportivas.
Es importante mencionar, que en días pasados otro usuario de la misma red social identificado como ‘Cheo Campo’, escribió textualmente en un grupo de Barra Brava Colombia “si vas al clásico y no llevas tu camisa del Unión eres objetivo militar. Están advertido, porque sin aleta los vamos a dejar” expresó.
Ante esta situación, las autoridades instalarán puestos de control en puntos estratégicos como el puente de Palermo, Tasajera, La Y de Ciénaga y Los Alcatraces, con el fin de monitorear el ingreso de aficionados visitantes a la ciudad.
Tags
Más de
Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Unión Magdalena enfrenta a Medellín en busca de su primera victoria
El 'Ciclón' llega a territorio antioqueño con la necesidad de sumar tres puntos.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Lo Destacado
Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.