Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores

La reducción de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas en los primeros meses del año han afectado los niveles de agua de varias ciénagas en el departamento del Magdalena. Durante la temporada seca, el agua fluye desde las ciénagas hacia los caños alimentadores, lo que disminuye el almacenamiento en los cuerpos de agua.
Para mitigar esta situación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, en el marco de la Resolución 0107 del 29 de enero de 2025, ha autorizado a los alcaldes de los municipios con jurisdicción en las ciénagas Zura, Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zárate, Zapayán, Cerro de San Antonio y Buenavista, cerrar de manera transitoria, el flujo de aguas provenientes de estas ciénagas hacia sus respectivos caños alimentadores.
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
Estas acciones deberán ser implementadas en coordinación con Corpamag y estarán vigentes hasta que se terminen los efectos de las altas temperaturas y la baja precipitación que se prevé podrían afectar la región entre los meses de enero y abril. Asimismo, la medida podrá extenderse hasta que sea necesario restablecer la dinámica hidráulica para asegurar la estabilidad ambiental del ecosistema.
De igual forma, se autoriza a los alcaldes municipales a tomar las medidas pertinentes para adecuar los jagüeyes, tapas y otras estructuras de almacenamiento de agua, con el fin de captar los volúmenes procedentes de la temporada de lluvias, siempre bajo el acompañamiento de la Corporación.
Finalmente, Corpamag llevará a cabo un monitoreo continuo de los caudales de las ciénagas y los caños alimentadores, con el fin de evaluar la efectividad de las medidas adoptadas y garantizar la adecuada gestión de los recursos hídricos en la región.
Tags
Más de
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Tractor se vuelca en El Difícil, ciudadanos claman la intervención de la alcaldía
La máquina perdió el control debido a la gran inclinación y el conductor sufrió lesiones.
Margarita Guerra, candidata a la Gobernación recibe respaldo en El Difícil
Más de 1.200 personas se concentraron en el municipio para manifestar su apoyo a la candidata del movimiento Fuerza Ciudadana.
Madre y sus dos hijos lo pierden todo en incendio en El Banco
Aunque resultaron ilesos, perdieron la totalidad de sus pertenencias.
Joven de Pivijay entre los seis mercenarios abatidos en la guerra ruso - ucraniana
El magdalenense fue identificado como Ricardo Antonio Caballero Guerrero.
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































