Enfrentamientos en el Catatumbo: más de 80 muertos y 11.000 desplazados


El Catatumbo enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las Farc, identificada como el Frente 33.
Los enfrentamientos han dejado un saldo de más de 80 muertos y al menos 20 heridos, además de provocar el desplazamiento de más de 11.000 personas hacia Cúcuta, según informaron las autoridades.
Jorge Acevedo, alcalde de la capital de Norte de Santander, confirmó que el número de desplazados ha superado ampliamente las expectativas iniciales.
“Estimábamos recibir alrededor de 1.500 personas, pero la cifra ha sido casi seis veces mayor”, afirmó en declaraciones a medios locales.
El estadio General Santander ha sido habilitado como punto principal de atención, donde se verifica si los desplazados cuentan con un lugar para quedarse. Para quienes no tienen opciones, se busca evitar que duerman en condiciones precarias que puedan afectar su salud física y mental.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo alertó sobre confinamientos en varios municipios del Catatumbo, como Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú. La defensora Iris Marín destacó que muchas familias permanecen atrapadas en la región debido a retenes en las vías y la constante amenaza de violencia.
“La mayoría de las personas están confinadas y no pueden salir. Es urgente establecer corredores humanitarios para garantizar su seguridad”, enfatizó Marín, quien recordó que desde noviembre de 2024 se había emitido una alerta temprana sobre el riesgo de escalada de violencia en la zona.
A pesar de la presencia del Ejército en los últimos días y la visita del presidente Gustavo Petro al Catatumbo, la respuesta gubernamental ha sido criticada por su insuficiencia para controlar la situación y garantizar la seguridad de la población.
Las acciones se han centrado principalmente en la evacuación de los afectados, mientras persisten los llamados de líderes locales y organizaciones humanitarias para implementar medidas más contundentes que aseguren una atención integral y el restablecimiento del orden.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.