Anuncio
Anuncio
Domingo 12 de Abril de 2015 - 11:00am

Desminado, fundamental para la Colombia del posconflicto y la restitución

El viceministro samario Sergio Díaz-Granados participó en una jornada de desminados en el Carmen de Bolívar.
Anuncio
Anuncio

Hasta el Municipio de Carmen de Bolívar, en los Montes de María, llegaron los Ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; del Interior, Juan Fernando Cristo; y el Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, para realizar una jornada de desminado humanitario en esta región, altamente afectada por estos artefactos.

El Viceministro Díaz Granados, en el marco del evento, reiteró la determinación del Gobierno Nacional de llevar la institucionalidad del Estado a todas las regiones, con estrategias y planes como el proceso de desminado que se realizará en varias zonas del país y cuyos resultados permitirán el avance del proceso de restitución de tierras y el regreso de las oportunidades al campo.

Al respecto, explicó el funcionario que muchos de los beneficios de la restitución de tierras no han podido aplicarse porque las zonas de su objeto están rodeadas de minas, y por ello el trabajo de las Fuerzas Militares eliminando este peligro, se convierte en pieza clave para que los campesinos retornen e inicien proyectos productivos.

“Vinimos con los Ministros de Defensa e Interior para llevar la institucionalidad a sectores en donde la violencia en otras épocas no lo permitía. Debemos apoyar y acompañar este trabajo de desminado que están haciendo nuestros soldados, recuperando estos terrenos, para que quienes tienen derecho a las tierras puedan además acceder a los diferentes programas y a la oferta institucional que el Ministerio de Agricultura tiene para ellos”, manifestó el Viceministro.

El alto funcionario explicó que tras el desminado realizado por las Fuerzas Militares, el MinAgricultura y la Unidad de Restitución de Tierras se trasladan a esas zonas para iniciar una ruta y garantizar los derechos de las víctimas.

Así mismo, para apoyarlos con los servicios que la institucionalidad tiene, reincorporarlos a las actividades productivas para que puedan trabajar la tierra, y así producir y prosperar.

“Estas son tierras que históricamente han sido dedicadas a la agricultura y la ganadería, y de ahí la importancia de la presencia del Ministerio de Agricultura. El Estado lo que quiere es significar que estamos todos Interior, Defensa y Agricultura para poder decirle a todos los colombianos que pueden regresar y que la política agraria está abocada a brindarles todas las oportunidades para que los territorios vuelvan a ser productivos”, dijo el Viceministro.

Expertos muestra procedimiento de desminado.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, destacó la capacidad de las Fuerzas Militares “al limpiar de minas estos territorios para que los campesinos puedan tener programas agrícolas”. Se espera al cierre de 2015 contar con 19 pelotones de desminado humanitario que representan cerca de 1.500 hombres comprometidos en el esfuerzo de liberar de minas y explosivos el campo colombiano. El desminado humanitario opera en Antioquia, Bolívar, Santander, Caldas y Meta.

A su vez, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que se espera en un mes comenzar en Antioquia y Meta la tarea de desminado, fruto del acuerdo de paz. “Esperamos que las Farc comiencen a entregar información, pues el desminado es una tarea lenta, dispendiosa y que requiere muchas condiciones de seguridad. Necesitamos librar el campo de esas minas que tanto daño han causado”, expresó.

‘Pares’ para los Montes de María

Finalmente, el Viceministro Díaz Granados anunció que el próximo jueves se realizará en el Carmen de Bolívar un Plan de Articulación Regional ‘Pares’ exclusivamente para los municipios que están en la zona de los Montes de María, que son cerca de 17, los cuales recibirán inversiones para sus proyectos productivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026

Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.

6 horas 44 mins

Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’

Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.

2 días 7 horas
Jóvenes Estudiantes aprendiendo las tablas de multiplicar a ritmo de champeta.

Al ritmo de champeta, estudiantes se aprenden las tablas de multiplicar

El video fue publicado en la red social TikTok en donde se ven a cinco menores, con una mesa, lápices y dos tubos de color verde, crear una canción con la tabla del 7.

2 días 8 horas
Joven grumete de la Armada.
2 días 14 horas
Alcaldesa atiende emergencia en Soledad

Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad

La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.

3 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

7 horas 48 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

5 horas 32 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

7 horas 11 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

12 horas 31 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

11 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month