Reducción en tarifas del SOAT 2025 beneficiará a más de la mitad del parque automotor


La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) confirmó que las tarifas máximas del SOAT tendrán una disminución del 8,68% para el 52% del parque automotor, de acuerdo con las categorías definidas en el Decreto 2497 de 2022.
Esta medida, que regirá a partir de 2025, busca garantizar recursos suficientes para la atención de víctimas de accidentes, el funcionamiento del sistema y las transferencias legales, bajo los principios de equidad y moderación.
Para las categorías con rangos de riesgo diferencial, las tarifas se incrementarán en un 5,81%, conforme a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), tal como lo estipula el Decreto 2312 de 2023.
Según la entidad, la disminución en siniestralidad del ramo del 9,7% en los últimos dos años fue determinante para el ajuste, aunque persisten preocupaciones por el aumento del 18,8% en los siniestros relacionados con motocicletas.
Tarifas máximas del SOAT para 2025 presentan
una reducción del 8,68% para gran parte
del parque automotor.Consulta más información en nuestro sitio web https://t.co/mkZgEg7QtA pic.twitter.com/n49SAOS4uR
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) December 27, 2024
El panorama también refleja un crecimiento del 2% en el parque automotor asegurado, inferior al de los años previos, y una reducción del 10% en las personas afectadas por accidentes de tránsito entre 2023 y 2024.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.