Anuncio
Anuncio
Sábado 07 de Diciembre de 2024 - 8:58am

Registraduría lidera jornada de identificación en veredas de Valledupar

“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena”: registrador nacional, Hernán Penagos.
Comunidades indígenas kankuamo, wiwa y kogui se benefician con la jornada.
Anuncio
Anuncio

La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa llegando a los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia con sus servicios de registro civil e identificación, a través de la Ruta de la Identificación por los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Hoy, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, lidera la jornada de atención en dos puntos de Valledupar: el primero, en la vereda Ramalito, ubicada en el corregimiento Los Haticos y, el segundo, en el corregimiento Guatapurí.

El departamento del Cesar es uno de los priorizados por la Registraduría Nacional en materia de jornadas de identificación, teniendo en cuenta que allí es muy alto el subregistro, es decir, donde hay más colombianos sin registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.

“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena, por esa razón, nos estamos concentrando en estos lugares. Inclusive, estamos trasladándonos hasta las comunidades, para evitar que tengan que ir a las cabeceras municipales y así poder agrupar un número más alto de colombianos por identificar”, señaló el Registrador Nacional.

Además, resaltó que la coordinación y el desarrollo de las jornadas de identificación en el departamento se ha dado de manera más expedita gracias a que hay varias funcionarias y funcionarios de la entidad que hacen parte de la población indígena, conocen sus tradiciones y hablan su dialecto.

La jornada de inscripción de registros civiles de nacimiento y expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía está dirigida a aproximadamente 900 personas de la comunidad indígena kankuamo, así como a miembros de los pueblos indígenas wiwa y kogui, que también habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Estamos aquí porque el pueblo indígena kankuamo es uno de los más golpeados por el conflicto armado en nuestro país. A través de nuestros servicios de registro civil e identificación, brindamos a estas comunidades la posibilidad de acceder a sus derechos constitucionales y a los servicios sociales del Estado”, aseguró el Registrador Nacional.

La Ruta de la Identificación por los municipios PDET seguirá su recorrido por los municipios de El Tarra y Convención, en Norte de Santander; y Uribia, al norte del departamento de La Guajira.

El Registrador Nacional indicó que el desarrollo de estas jornadas implica un gran despliegue logístico: “Además del equipo humano, cada jornada exige traer antenas satelitales, plantas eléctricas, equipos de primera generación para tramitar los documentos y así poder cumplir con nuestra misión de identificar a los colombianos en los lugares más remotos del país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El cuerpo de Wilfrido José Diago Soto fue trasladado a Medicina Legal.

Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió

El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.

14 horas 16 mins
Alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN

Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha

Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.

14 horas 37 mins
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

1 día 15 horas
Capturado por las autoridades.

Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué

Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.

2 días 7 horas
Lugar de los hechos.

Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros

El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.

3 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

7 horas 12 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

5 horas 27 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

9 horas 47 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

9 horas 3 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

12 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months