Llegó a Santa Marta la red 5G de Claro: una apuesta por el desarrollo digital
![seguimiento. La llegada de esta tecnología representa una mejora sustancial en la velocidad y capacidad de conexión.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/11/28/articulo/whatsapp_image_2024-11-27_at_3.17.50_pm.jpeg?itok=uwxvnNUL)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Santa Marta ya forma parte del selecto grupo de ciudades conectadas a la red 5G de Claro, un avance que promete mejorar la experiencia de navegación y traer soluciones tecnológicas al alcance de los samarios.
Esta tecnología, que Claro ha desplegado en tiempo récord en 19 ciudades del país, permite mayor velocidad, capacidad de conexión y aplicaciones avanzadas en sectores como la educación, la salud y el entretenimiento.
Luis Miguel Porto, director regional de Claro Colombia, expresó su entusiasmo por este paso para la región.
“Estamos emocionados de que Santa Marta ya disfrute del 5G. Esto significa que estamos al nivel de los países más avanzados del mundo en tecnología móvil. Con esta red, se benefician tanto las personas como las empresas, con más velocidad, realidad virtual, aumentada y aplicaciones que mejoran el día a día”, afirmó.
Porto destacó que la llegada del 5G no deja de lado las zonas rurales, donde Claro también está trabajando para fortalecer la red 4G.
“Claro no abandona la tecnología en estas áreas. Seguimos ampliando la cobertura para que toda la región del Magdalena, no solo Santa Marta, tenga mejores conexiones. Somos la única empresa que lo está haciendo,” aseguró.
Según el director, la primera fase del despliegue de 5G ya incluye 1.200 antenas, permitiendo que Santa Marta se conecte con el mundo de manera más eficiente. Además, Claro ofrece equipos compatibles desde $350.000 con facilidades de pago, para que todos los samarios puedan acceder a esta tecnología.
La inversión en el desarrollo tecnológico también incluye un compromiso con la educación. Claro destinará $568 mil millones a nivel nacional para conectar 313 instituciones educativas, brindándoles acceso a internet fijo.
“Nuestro propósito no es solo mejorar las redes, sino también apoyar a las comunidades. Queremos que los jóvenes tengan mejores herramientas para hacer sus tareas y aprender,” señaló Porto.
En términos de innovación, Porto explicó que Claro está enfocada en resolver las necesidades de los usuarios con rapidez y eficiencia.
“Los costeños merecemos lo mejor. Con el 5G, las aplicaciones serán más rápidas, las empresas tendrán más beneficios y los problemas se solucionarán con mayor facilidad. Es lo último en guaracha, como decimos acá,” afirmó con orgullo.
Claro también está fortaleciendo sus canales de atención al cliente, con el objetivo de responder mejor a las demandas de los usuarios. Con esta apuesta tecnológica, Santa Marta no solo mejora su conectividad, sino que se proyecta como una ciudad más preparada.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Lo Destacado
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.