Unimagdalena sede del quinto Congreso de Mango Colombiano


Durante tres días la Universidad del Magdalena recibirá a expertos, productores, empresarios y académicos del sector agrícola, con motivo del quinto Congreso de Mango Colombiano, que se llevará a cabo desde el martes 26 al jueves 28 de noviembre en el campus universitario.
Este evento, organizado por la Federación Nacional de Productores de Mango (FEDEMANGO), se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la discusión y el intercambio de conocimientos sobre el presente y futuro del mango en Colombia.
“El objetivo principal es darle la importancia y la trazabilidad a todo nuestro sector productivo de la cadena del mango”, manifestó Gloria Morales, gerente general de Fedemango.
El congreso, contiene una agenda académica que reunirá a los principales actores de la cadena productiva del mango, abordando temas clave en diferentes paneles como la innovación en cultivos, la mejora en las técnicas de producción, la calidad del producto, así como las oportunidades y desafíos del mercado tanto a nivel nacional como internacional.
Además, los conferencistas explorarán estrategias para fortalecer la competitividad del sector, mejorar la sostenibilidad de las plantaciones y ampliar el acceso de los productores a mercados globales.
El auditorio Neguanje de la Institución será el escenario para la participación de panelistas nacionales e internacionales y representantes de entidades agrícolas, que compartirán a estudiantes y profesionales del sector sus experiencias y conocimientos.
El Congreso de Mango Colombiano, que anualmente lidera Fedemango, se ha convertido en un evento clave para el desarrollo del sector en el país, especialmente en regiones productoras como el Caribe colombiano, donde el mango es uno de los productos agrícolas más representativos.
La Universidad del Magdalena, a través de su Programa de Ingeniería Agronómica y bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, se ha destacado por su compromiso con la investigación agrícola y su vinculación con las necesidades del sector productivo de la región.
Tags
Más de
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.